Dieta y estado de depresión
Camilo Andrade Nutricionista La respuesta a cómo la dieta puede influir en nuestro estado de ánimo hasta el extremo de ser un motivo para desarrollar depresión o ansiedad, la encontramos en lo que se conoce como sistema nervioso entérico (SNE). El SNE es la parte del sistema nervioso que...



Camilo Andrade Nutricionista
La respuesta a cómo la dieta puede influir en nuestro estado de ánimo hasta el extremo de ser un motivo para desarrollar depresión o ansiedad, la encontramos en lo que se conoce como sistema nervioso entérico (SNE). El SNE es la parte del sistema nervioso que se encarga de regular nuestro aparato digestivo y se encuentra en las capas que revisten nuestros órganos digestivos.
A tomar en cuenta
La depresión es una enfermedad con muchas incógnitas, sobre todo las relacionadas a sus causas. De hecho, se cree que la causa no se encuentra en un único factor, sino en la combinación de varios factores de riesgo. Entre ellos se encuentran la dieta, el sueño o el ejercicio. Los especialistas, explican cómo puede afectar la alimentación al desarrollo de la depresión.
Una alimentación saludable va relacionada a una vida saludable, desde la mente a la parte física. De ahí la estrecha relación del estado de ánimo con enfermedades como el síndrome de colon irritable o con síntomas como la diarrea, el estreñimiento o la acumulación de gases. Eso sí, los especialistas tienen claro que no hay evidencias de que una dieta determinada pueda curar la depresión, aunque hay que tener en cuenta que una dieta poco adecuada (igual que una vida sedentaria o un mal hábito de sueño) puede suponer un factor de riesgo para desarrollarla.
El SNE es la parte del sistema nervioso que se encarga de regular nuestro aparato digestivo
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
La respuesta a cómo la dieta puede influir en nuestro estado de ánimo hasta el extremo de ser un motivo para desarrollar depresión o ansiedad, la encontramos en lo que se conoce como sistema nervioso entérico (SNE). El SNE es la parte del sistema nervioso que se encarga de regular nuestro aparato digestivo y se encuentra en las capas que revisten nuestros órganos digestivos.
A tomar en cuenta
La depresión es una enfermedad con muchas incógnitas, sobre todo las relacionadas a sus causas. De hecho, se cree que la causa no se encuentra en un único factor, sino en la combinación de varios factores de riesgo. Entre ellos se encuentran la dieta, el sueño o el ejercicio. Los especialistas, explican cómo puede afectar la alimentación al desarrollo de la depresión.
Una alimentación saludable va relacionada a una vida saludable, desde la mente a la parte física. De ahí la estrecha relación del estado de ánimo con enfermedades como el síndrome de colon irritable o con síntomas como la diarrea, el estreñimiento o la acumulación de gases. Eso sí, los especialistas tienen claro que no hay evidencias de que una dieta determinada pueda curar la depresión, aunque hay que tener en cuenta que una dieta poco adecuada (igual que una vida sedentaria o un mal hábito de sueño) puede suponer un factor de riesgo para desarrollarla.
El SNE es la parte del sistema nervioso que se encarga de regular nuestro aparato digestivo
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]