Cómo cocinar la carne
Camilo Andrade Nutricionista Freír la carne es siempre menos saludable que cocinarla a la parrilla o al horno, algo que se puede extender al pescado. Investigaciones demuestran que los hombres que consumen pollo al horno tienen menos riesgo de padecer cáncer de próstata, algo que no...



Camilo Andrade Nutricionista
Freír la carne es siempre menos saludable que cocinarla a la parrilla o al horno, algo que se puede extender al pescado. Investigaciones demuestran que los hombres que consumen pollo al horno tienen menos riesgo de padecer cáncer de próstata, algo que no ocurría entre los que tomaban el pollo cocinado en sartén, que también tenían un riesgo más alto de padecer la enfermedad.
A tomar en cuenta
Al freír la carne es siempre menos saludable que cocinarla a la parrilla o al horno, algo que se puede extender al pescado, tal como mostro ella misma en anteriores investigaciones. Según estudios, preparar la carne con altas temperaturas, especialmente si se fríe, puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de próstata hasta en un 40%, si se realiza de forma habitual. No todas las carnes rojas presentan, según los científicos, el mismo peligro. Las hamburguesas aparecían asociadas a un mayor riesgo de padecer cáncer.
Estudios anteriores habían señalado una importante asociación entre las dietas con alto consumo de carne roja y el riesgo de padecer cáncer de próstata, pero no habían estudiado la importancia que puede tener calentar la carne en altas temperaturas, lo que produce potentes cancerígenos químicos, dependiendo del método de cocción.
Freír la carne es siempre menos saludable que cocinarla a la parrilla o al horno
[gallery type="slideshow" size="full" ids="32683"]
Freír la carne es siempre menos saludable que cocinarla a la parrilla o al horno, algo que se puede extender al pescado. Investigaciones demuestran que los hombres que consumen pollo al horno tienen menos riesgo de padecer cáncer de próstata, algo que no ocurría entre los que tomaban el pollo cocinado en sartén, que también tenían un riesgo más alto de padecer la enfermedad.
A tomar en cuenta
Al freír la carne es siempre menos saludable que cocinarla a la parrilla o al horno, algo que se puede extender al pescado, tal como mostro ella misma en anteriores investigaciones. Según estudios, preparar la carne con altas temperaturas, especialmente si se fríe, puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de próstata hasta en un 40%, si se realiza de forma habitual. No todas las carnes rojas presentan, según los científicos, el mismo peligro. Las hamburguesas aparecían asociadas a un mayor riesgo de padecer cáncer.
Estudios anteriores habían señalado una importante asociación entre las dietas con alto consumo de carne roja y el riesgo de padecer cáncer de próstata, pero no habían estudiado la importancia que puede tener calentar la carne en altas temperaturas, lo que produce potentes cancerígenos químicos, dependiendo del método de cocción.
Freír la carne es siempre menos saludable que cocinarla a la parrilla o al horno
[gallery type="slideshow" size="full" ids="32683"]