De la obesidad a la flacidez
José Arciénaga Preparador físico Pasar de la obesidad a la zona saludable perdiendo volumen y kilogramos es posible, pero mucha gente se encuentra con el problema de la piel sobrante después de adelgazar, sobre todo en zonas como el abdomen, brazos o glúteos. Cuando tiene lugar una...



José Arciénaga Preparador físico
Pasar de la obesidad a la zona saludable perdiendo volumen y kilogramos es posible, pero mucha gente se encuentra con el problema de la piel sobrante después de adelgazar, sobre todo en zonas como el abdomen, brazos o glúteos. Cuando tiene lugar una pérdida acelerada de peso, como sucede con un embarazo o con una dieta restrictiva, es habitual que la piel no tenga el tiempo que necesita para adaptarse a la nueva situación.
Esto genera una piel colgante en determinadas zonas del cuerpo que, de no poner remedio, puede instalarse ahí para siempre. Que no te engañen: no hay productos milagrosos para eliminar la piel colgante. Lo que sí necesitarás un plan de entrenamiento enfocado a tonificar todas esas zonas donde el exceso de piel es más visible: abdomen, brazos o glúteos suele ser lo más habitual.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="538091,5058"]
En este sentido, la realización de abdominales, planchas y ejercicios multiarticulares puede ser una buena opción para reducir la piel flácida del abdomen. También puedes incluir ejercicios de tonificación de brazos, pecho, piernas y glúteos. No hace falta que te apuntes al gimnasio, hay muchas tablas de ejercicios que puedes realizar desde casa, con unas simples gomas y unas mancuernas.
Pasar de la obesidad a la zona saludable perdiendo volumen y kilogramos es posible, pero mucha gente se encuentra con el problema de la piel sobrante después de adelgazar, sobre todo en zonas como el abdomen, brazos o glúteos. Cuando tiene lugar una pérdida acelerada de peso, como sucede con un embarazo o con una dieta restrictiva, es habitual que la piel no tenga el tiempo que necesita para adaptarse a la nueva situación.
Esto genera una piel colgante en determinadas zonas del cuerpo que, de no poner remedio, puede instalarse ahí para siempre. Que no te engañen: no hay productos milagrosos para eliminar la piel colgante. Lo que sí necesitarás un plan de entrenamiento enfocado a tonificar todas esas zonas donde el exceso de piel es más visible: abdomen, brazos o glúteos suele ser lo más habitual.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="538091,5058"]
En este sentido, la realización de abdominales, planchas y ejercicios multiarticulares puede ser una buena opción para reducir la piel flácida del abdomen. También puedes incluir ejercicios de tonificación de brazos, pecho, piernas y glúteos. No hace falta que te apuntes al gimnasio, hay muchas tablas de ejercicios que puedes realizar desde casa, con unas simples gomas y unas mancuernas.