Bajar el azúcar de forma natural
Camilo Andrade Nutricionista El té de canela, carqueja y de pata de vaca son excelentes remedios naturales que podrían ayudar a controlar la diabetes, debido a que poseen propiedades hipoglucemiantes que permiten regular el azúcar en la sangre. Además, también existen otros remedios...



Camilo Andrade Nutricionista
El té de canela, carqueja y de pata de vaca son excelentes remedios naturales que podrían ayudar a controlar la diabetes, debido a que poseen propiedades hipoglucemiantes que permiten regular el azúcar en la sangre. Además, también existen otros remedios caseros que podrían ayudar en el tratamiento como la salvia, el melón amargo, moringa y la planta de insulina.
A tomar en cuenta
Sin embargo, es importante mencionar que el uso de estas plantas no sustituyen los medicamentos para la diabetes recetados por el endocrinólogo, ni las recomendaciones nutricionales que ayudan a controlar la glucosa en la sangre, como preparar las comidas a la plancha o al vapor; consumir 3 a 5 porciones de frutas y vegetales por día; ingerir entre 25 a 30 g de fibra por día y; realizar 3 comidas principales y 2 meriendas al día. Conozca con más detalles qué puede comer un diabético.
Antes de utilizar estas plantas medicinales para controlar la diabetes y la glucemia, debe consultar a su médico tratante, debido a que si se ingieren en conjunto con el hipoglucemiante, podrían causar disminución del azúcar en la sangre, surgiendo síntomas como debilidad, palidez y sensación de desmayo. Por lo general, en estos casos el médico disminuye la dosis del medicamento para evitar estos efectos.
Es posible bajar el azúcar siguiendo una dieta estricta y eficiente
[gallery type="slideshow" size="full" ids="32114"]
El té de canela, carqueja y de pata de vaca son excelentes remedios naturales que podrían ayudar a controlar la diabetes, debido a que poseen propiedades hipoglucemiantes que permiten regular el azúcar en la sangre. Además, también existen otros remedios caseros que podrían ayudar en el tratamiento como la salvia, el melón amargo, moringa y la planta de insulina.
A tomar en cuenta
Sin embargo, es importante mencionar que el uso de estas plantas no sustituyen los medicamentos para la diabetes recetados por el endocrinólogo, ni las recomendaciones nutricionales que ayudan a controlar la glucosa en la sangre, como preparar las comidas a la plancha o al vapor; consumir 3 a 5 porciones de frutas y vegetales por día; ingerir entre 25 a 30 g de fibra por día y; realizar 3 comidas principales y 2 meriendas al día. Conozca con más detalles qué puede comer un diabético.
Antes de utilizar estas plantas medicinales para controlar la diabetes y la glucemia, debe consultar a su médico tratante, debido a que si se ingieren en conjunto con el hipoglucemiante, podrían causar disminución del azúcar en la sangre, surgiendo síntomas como debilidad, palidez y sensación de desmayo. Por lo general, en estos casos el médico disminuye la dosis del medicamento para evitar estos efectos.
Es posible bajar el azúcar siguiendo una dieta estricta y eficiente
[gallery type="slideshow" size="full" ids="32114"]