Aceites para la cocina
Camilo Andrade Nutricionista Los aceites son unos de los productos grasos más utilizado en la cocina, se utilizan para una ensalada como para freír, entre sus grandes cualidades tenemos que agrandan los sabores de las comidas. Lo más importante es escoger un buen aceite para la...



Camilo Andrade Nutricionista
Los aceites son unos de los productos grasos más utilizado en la cocina, se utilizan para una ensalada como para freír, entre sus grandes cualidades tenemos que agrandan los sabores de las comidas. Lo más importante es escoger un buen aceite para la cocina.
A tomar en cuenta
Hay una gran variedad de aceites (de olivo, girasol, maíz, soja), pero todos están compuestos en un 99,9% de grasas, la diferencia es que hay unos que contienen ácidos grasos monoinsaturados y otros con ácidos grasos poliinsaturados.
Lo mejor es utilizar el aceite en crudo para no alterar sus propiedades nutricionales. Para freír un alimento correctamente, se debe utilizar suficiente aceite para cubrir en su totalidad el alimento.
La temperatura del aceite para freír debe estar entre los 160ºC a 190ºC, si la temperatura es mayor, los aceites pueden alterarse y dar origen a grasas trans, que son perjudiciales para la salud.
El mejor aceite para freír, es el aceite de oliva, ya que puede resistir temperaturas de hasta 200ºC
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Los aceites son unos de los productos grasos más utilizado en la cocina, se utilizan para una ensalada como para freír, entre sus grandes cualidades tenemos que agrandan los sabores de las comidas. Lo más importante es escoger un buen aceite para la cocina.
A tomar en cuenta
Hay una gran variedad de aceites (de olivo, girasol, maíz, soja), pero todos están compuestos en un 99,9% de grasas, la diferencia es que hay unos que contienen ácidos grasos monoinsaturados y otros con ácidos grasos poliinsaturados.
Lo mejor es utilizar el aceite en crudo para no alterar sus propiedades nutricionales. Para freír un alimento correctamente, se debe utilizar suficiente aceite para cubrir en su totalidad el alimento.
La temperatura del aceite para freír debe estar entre los 160ºC a 190ºC, si la temperatura es mayor, los aceites pueden alterarse y dar origen a grasas trans, que son perjudiciales para la salud.
El mejor aceite para freír, es el aceite de oliva, ya que puede resistir temperaturas de hasta 200ºC
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]