Tabaco y ejercicios
José Arciénaga Preparador físico Fumar inmediatamente después de una dura sesión de ejercicio es el mayor error que puedes cometer ya que la inhalación de humo del cigarrillo estrecha las vías aéreas en los pulmones y hace que sea más difícil respirar teniendo en cuenta que la...



José Arciénaga Preparador físico
Fumar inmediatamente después de una dura sesión de ejercicio es el mayor error que puedes cometer ya que la inhalación de humo del cigarrillo estrecha las vías aéreas en los pulmones y hace que sea más difícil respirar teniendo en cuenta que la nicotina de los cigarrillos actúa como un estimulante y eleva todavía más la frecuencia cardíaca.
La fatiga después del ejercicio puede resultar tan debilitante, que las personas fumadoras pueden tener dificultades para mantener una rutina regular de ejercicios, resultando en menos ejercicio y una caída en la condición física general. Solo abandonando el tabaco el fumador podrá recuperar su capacidad pulmonar para una práctica del deporte satisfactoria.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="529688,5058"]
Depende de la cantidad de tabaco fumado, del tiempo que lo haya hecho y de la idiosincrasia del sujeto que, en definitiva, determinan la desestructuración, remodelación que haya sufrido ese pulmón. En algunos es poco tiempo y en otros nunca se recuperará por completo. El transporte de oxígeno se restaura plenamente a las 24 horas, siendo en las primeras 12 casi normal.
Fumar inmediatamente después de una dura sesión de ejercicio es el mayor error que puedes cometer ya que la inhalación de humo del cigarrillo estrecha las vías aéreas en los pulmones y hace que sea más difícil respirar teniendo en cuenta que la nicotina de los cigarrillos actúa como un estimulante y eleva todavía más la frecuencia cardíaca.
La fatiga después del ejercicio puede resultar tan debilitante, que las personas fumadoras pueden tener dificultades para mantener una rutina regular de ejercicios, resultando en menos ejercicio y una caída en la condición física general. Solo abandonando el tabaco el fumador podrá recuperar su capacidad pulmonar para una práctica del deporte satisfactoria.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="529688,5058"]
Depende de la cantidad de tabaco fumado, del tiempo que lo haya hecho y de la idiosincrasia del sujeto que, en definitiva, determinan la desestructuración, remodelación que haya sufrido ese pulmón. En algunos es poco tiempo y en otros nunca se recuperará por completo. El transporte de oxígeno se restaura plenamente a las 24 horas, siendo en las primeras 12 casi normal.