¿Funcionan las fajas?
José Arciénaga Preparador físico El uso de la faja en gimnasios está de moda. Cada vez son más las personas que vemos que llevan esta prenda a la hora de entrenar. Hay quienes aseguran que es la mejor manera de acabar con las grasas localizadas en determinadas zonas, hasta los que creen...



José Arciénaga Preparador físico
El uso de la faja en gimnasios está de moda. Cada vez son más las personas que vemos que llevan esta prenda a la hora de entrenar. Hay quienes aseguran que es la mejor manera de acabar con las grasas localizadas en determinadas zonas, hasta los que creen que es una de las mejores maneras de fortalecer los músculos de la zona en la que se aplica para mantener la postura correcta. Por ello en este post queremos ver el uso que tiene la faja.
Esta creencia de tonificación está muy lejos de la realidad, ya que lo que hace la faja es sujetar la musculatura de la zona en la que se aplica. Esta sujeción lo que evitará son movimientos bruscos y lesiones a causa de estos movimientos, pero también conseguirá que la zona afectada se vea debilitada a causa de que los músculos no trabajarán por sí solos y no llevarán a cabo su función de contención.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="519664,5058"]
Por ello es preferible no utilizar faja a la hora de muscular, ya que de este modo lograremos un desarrollo muscular mejor y más fuerte en la zona para así controlar los movimientos. La faja es una buena compañera en momentos de esfuerzo máximo, en los que necesitamos mantener alguna parte de nuestro cuerpo sujeta para evitar movimientos bruscos que a la larga pueden pasarnos factura.
El uso de la faja en gimnasios está de moda. Cada vez son más las personas que vemos que llevan esta prenda a la hora de entrenar. Hay quienes aseguran que es la mejor manera de acabar con las grasas localizadas en determinadas zonas, hasta los que creen que es una de las mejores maneras de fortalecer los músculos de la zona en la que se aplica para mantener la postura correcta. Por ello en este post queremos ver el uso que tiene la faja.
Esta creencia de tonificación está muy lejos de la realidad, ya que lo que hace la faja es sujetar la musculatura de la zona en la que se aplica. Esta sujeción lo que evitará son movimientos bruscos y lesiones a causa de estos movimientos, pero también conseguirá que la zona afectada se vea debilitada a causa de que los músculos no trabajarán por sí solos y no llevarán a cabo su función de contención.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="519664,5058"]
Por ello es preferible no utilizar faja a la hora de muscular, ya que de este modo lograremos un desarrollo muscular mejor y más fuerte en la zona para así controlar los movimientos. La faja es una buena compañera en momentos de esfuerzo máximo, en los que necesitamos mantener alguna parte de nuestro cuerpo sujeta para evitar movimientos bruscos que a la larga pueden pasarnos factura.