Cremas para el dolor
José Arciénaga Preparador físico Las cremas para aliviar los dolores musculares no suelen contener las mismas componentes que se encuentran en los analgésicos orales sino que prometen generar un efecto de frío o de calor, que alivia el dolor muscular. Se denominan terapias físicas a...



José Arciénaga Preparador físico
Las cremas para aliviar los dolores musculares no suelen contener las mismas componentes que se encuentran en los analgésicos orales sino que prometen generar un efecto de frío o de calor, que alivia el dolor muscular. Se denominan terapias físicas a todas las que utilizan medios físicos como radiaciones, calor, frío, etc. En el campo de la Fisioterapia se usa estas terapias para optimizar los procesos de regeneración corporal y ayudar al organismo a mantener su homeostasis o equilibrio.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="516804,5058"]
Cada año, hay más y más personas en busca de mejorar su estilo de vida y su salud que adoptan algún tipo de actividad física, ya sea correr, el crossfit, el fútbol, el tenis, ir al gimnasio o toda una variedad de deportes. Muchos terminan con dolores musculares y acuden a la farmacia para comprar cremas y ungüentos que tengan efecto analgésico. Pero ¿cuán efectivos son estos medicamentos? ¿Y qué impacto real tienen sobre nuestro cuerpo?
Estos procesos son de igual interés en el campo preventivo. En este marco son de gran utilidad las cremas deportivas de efecto frío y las cremas deportivas de efecto calor. Son muy indicadas en deportes de fuerza de alta intensidad ya que el estrés que genera el entrenamiento puede generar inflamaciones transitorias a nivel tendinoso – articular o molestias musculares post-ejercicio.
Las cremas para aliviar los dolores musculares no suelen contener las mismas componentes que se encuentran en los analgésicos orales sino que prometen generar un efecto de frío o de calor, que alivia el dolor muscular. Se denominan terapias físicas a todas las que utilizan medios físicos como radiaciones, calor, frío, etc. En el campo de la Fisioterapia se usa estas terapias para optimizar los procesos de regeneración corporal y ayudar al organismo a mantener su homeostasis o equilibrio.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="516804,5058"]
Cada año, hay más y más personas en busca de mejorar su estilo de vida y su salud que adoptan algún tipo de actividad física, ya sea correr, el crossfit, el fútbol, el tenis, ir al gimnasio o toda una variedad de deportes. Muchos terminan con dolores musculares y acuden a la farmacia para comprar cremas y ungüentos que tengan efecto analgésico. Pero ¿cuán efectivos son estos medicamentos? ¿Y qué impacto real tienen sobre nuestro cuerpo?
Estos procesos son de igual interés en el campo preventivo. En este marco son de gran utilidad las cremas deportivas de efecto frío y las cremas deportivas de efecto calor. Son muy indicadas en deportes de fuerza de alta intensidad ya que el estrés que genera el entrenamiento puede generar inflamaciones transitorias a nivel tendinoso – articular o molestias musculares post-ejercicio.