Las zapatillas en el ejercicio
José Arciénaga Preparador físico Si eres de los amantes a las caminatas al aire libre o de las carreras, entonces habrás notado la importancia de las zapatillas adecuadas para cada actividad física. Porque no es lo mismo correr en una pista profesional 5 kilómetros al día con un par...



José Arciénaga Preparador físico
Si eres de los amantes a las caminatas al aire libre o de las carreras, entonces habrás notado la importancia de las zapatillas adecuadas para cada actividad física. Porque no es lo mismo correr en una pista profesional 5 kilómetros al día con un par de zapatillas especiales para estas distancias y este tipo de terreno, que usar el primer calzado que encontremos en nuestra zapatera.
Para cada tipo de carrera y de terreno, hace falta un calzado específico, por ejemplo, para correr en pistas sintéticas, pero dentro de la misma pista son diferentes los calzados para distancias cortas (100-200 metros), distancias medias (400-1500 metros) y distancias largas (3000-5000 metros) porque la biomecánica de la pisada es diferente. En cada uno de estos casos varía la postura del cuerpo, la parte del pie que más fuerza ejerce y hasta la aceleración necesaria según cada distancia.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="515980,5058"]
Elegir las zapatillas según tu peso es clave, las zapatillas de running para personas más pesadas tiene una mayor amortiguación y un mayor peso. Elegirlas según el tipo de pisada también influye a la hora de encontrar las óptimas. Tu pisada, si eres supinador, normal o pronador, hace que el desgaste afecte a una u otra zona de tu pie. Hay calzados para pistas sintéticas, pista de tierra, para carreteras o maratón (las más comunes) y para zonas naturales (trail), cada cual con sus especificidades en cuanto a amortiguación.
Si eres de los amantes a las caminatas al aire libre o de las carreras, entonces habrás notado la importancia de las zapatillas adecuadas para cada actividad física. Porque no es lo mismo correr en una pista profesional 5 kilómetros al día con un par de zapatillas especiales para estas distancias y este tipo de terreno, que usar el primer calzado que encontremos en nuestra zapatera.
Para cada tipo de carrera y de terreno, hace falta un calzado específico, por ejemplo, para correr en pistas sintéticas, pero dentro de la misma pista son diferentes los calzados para distancias cortas (100-200 metros), distancias medias (400-1500 metros) y distancias largas (3000-5000 metros) porque la biomecánica de la pisada es diferente. En cada uno de estos casos varía la postura del cuerpo, la parte del pie que más fuerza ejerce y hasta la aceleración necesaria según cada distancia.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="515980,5058"]
Elegir las zapatillas según tu peso es clave, las zapatillas de running para personas más pesadas tiene una mayor amortiguación y un mayor peso. Elegirlas según el tipo de pisada también influye a la hora de encontrar las óptimas. Tu pisada, si eres supinador, normal o pronador, hace que el desgaste afecte a una u otra zona de tu pie. Hay calzados para pistas sintéticas, pista de tierra, para carreteras o maratón (las más comunes) y para zonas naturales (trail), cada cual con sus especificidades en cuanto a amortiguación.