Sugerencia del chef: Mousse de UCHUVA con leche de almendra
Luis Chavarría Aparicio Chef internacional La uchuva es fuente de vitamina A, B y C, fibra, potasio, fósforo, hierro y zinc. El consumo de 100 gramos de esta fruta aporta 53 kcal de energía, 11.2g de carbohidratos, 0.7g de grasa, 1.9g de proteína así como vitaminas y minerales al...



Luis Chavarría Aparicio Chef internacional
La uchuva es fuente de vitamina A, B y C, fibra, potasio, fósforo, hierro y zinc. El consumo de 100 gramos de esta fruta aporta 53 kcal de energía, 11.2g de carbohidratos, 0.7g de grasa, 1.9g de proteína así como vitaminas y minerales al organismo.
Ingredientes:
500 gr. De uchuva
500 ml. De leche de almendras
150. De Miel
50 gr. De manteca de cacao
6 huevos criollos
250. De pipoca de quínua
1 cuchara de gelatina sin sabor
Preparación:
- Batir las yemas juntamente con la miel hasta llegar a punto letra y reservar.
- Calentar a 60 grados la leche de almendras, mezclar la gelatina sin sabor y la manteca cacao hasta que se disuelvan ambos y luego dejaremos enfriar hasta 27 grados y mezclaremos con el resto de los ingredientes.
- Cortaremos las uchuvas el cuartos y en un sartén caliente cocinaremos hasta que estén blandas y dejar enfriar.
- Batir las claras de huevo hasta llegar a un merengue.
- En un bol colocaremos la preparación de la leche de almendras que teníamos reservada para luego incorporar las yemas en forma de hilo y mezclamos en forma envolvente, de la misma forma las uchuvas y por ultimo las claras.
- Luego de tener todo, colocar en moldes individuales previamente en cada molde colocaremos una base de pipocas de quinua y llevar a la heladera mínimo por 2 horas.
Actualmente, este fruto, tiene un importante uso con fines terapéuticos, pues según los expertos ayuda a purificar la sangre, tonifica el nervio óptico y alivia afecciones bucofaríngeas. Se recomienda para personas con diabetes de todo tipo, favorece el tratamiento de las personas con problemas de la próstata gracias a sus propiedades diuréticas y además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides, sirve también para control de amebas.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="47552"]
La uchuva es fuente de vitamina A, B y C, fibra, potasio, fósforo, hierro y zinc. El consumo de 100 gramos de esta fruta aporta 53 kcal de energía, 11.2g de carbohidratos, 0.7g de grasa, 1.9g de proteína así como vitaminas y minerales al organismo.
Ingredientes:
500 gr. De uchuva
500 ml. De leche de almendras
150. De Miel
50 gr. De manteca de cacao
6 huevos criollos
250. De pipoca de quínua
1 cuchara de gelatina sin sabor
Preparación:
- Batir las yemas juntamente con la miel hasta llegar a punto letra y reservar.
- Calentar a 60 grados la leche de almendras, mezclar la gelatina sin sabor y la manteca cacao hasta que se disuelvan ambos y luego dejaremos enfriar hasta 27 grados y mezclaremos con el resto de los ingredientes.
- Cortaremos las uchuvas el cuartos y en un sartén caliente cocinaremos hasta que estén blandas y dejar enfriar.
- Batir las claras de huevo hasta llegar a un merengue.
- En un bol colocaremos la preparación de la leche de almendras que teníamos reservada para luego incorporar las yemas en forma de hilo y mezclamos en forma envolvente, de la misma forma las uchuvas y por ultimo las claras.
- Luego de tener todo, colocar en moldes individuales previamente en cada molde colocaremos una base de pipocas de quinua y llevar a la heladera mínimo por 2 horas.
Actualmente, este fruto, tiene un importante uso con fines terapéuticos, pues según los expertos ayuda a purificar la sangre, tonifica el nervio óptico y alivia afecciones bucofaríngeas. Se recomienda para personas con diabetes de todo tipo, favorece el tratamiento de las personas con problemas de la próstata gracias a sus propiedades diuréticas y además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides, sirve también para control de amebas.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="47552"]