Los ejercicios hipopresivos
José Arciénaga Preparador físico Los ejercicios hipopresivos son, en realidad, un programa de ejercicios físicos desarrollados por el fisioterapeuta belga Marcel Caufriez. Durante su estancia en el departamento de uro-ginecología, Marcel diseñó un conjunto de secuencias de ejercicios...



José Arciénaga Preparador físico
Los ejercicios hipopresivos son, en realidad, un programa de ejercicios físicos desarrollados por el fisioterapeuta belga Marcel Caufriez. Durante su estancia en el departamento de uro-ginecología, Marcel diseñó un conjunto de secuencias de ejercicios físicos que tenían un objetivo muy claro: ayudar a los pacientes que sufrían las consecuencias de un postoperatorio abdominal.
Esto también incluye a las mujeres que han dado a luz y se encuentran en la fase del posparto. En los últimos años, han ganado adeptos y te sonará el concepto de gimnasia abdominal hipopresiva. Estos ejercicios están diseñados para recuperarse de las disfunciones abdominales y del suelo pélvico. Ejecutar una buena técnica hipopresiva no es fácil. Por eso, se necesita un entrenamiento regular, constante e inteligente. Si optas por esta práctica, pronto verás una evolución y entenderás cómo los músculos respiratorios interactúan con los abdominales y los del suelo pélvico.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="512971,5058"]
Puede que hayas escuchado algo acerca de su efecto ‘estético o adelgazante’. Y sí, tiene su punto de verdad. Al trabajar con frecuencia la cincha abdominal, los centímetros de la cintura se pueden ver reducidos y el abdomen mejora su tono a nivel muscular. Es curioso, porque este efecto nunca fue el objetivo de la técnica. Simplemente, es un efecto positivo derivado de una práctica habitual.
Los ejercicios hipopresivos son, en realidad, un programa de ejercicios físicos desarrollados por el fisioterapeuta belga Marcel Caufriez. Durante su estancia en el departamento de uro-ginecología, Marcel diseñó un conjunto de secuencias de ejercicios físicos que tenían un objetivo muy claro: ayudar a los pacientes que sufrían las consecuencias de un postoperatorio abdominal.
Esto también incluye a las mujeres que han dado a luz y se encuentran en la fase del posparto. En los últimos años, han ganado adeptos y te sonará el concepto de gimnasia abdominal hipopresiva. Estos ejercicios están diseñados para recuperarse de las disfunciones abdominales y del suelo pélvico. Ejecutar una buena técnica hipopresiva no es fácil. Por eso, se necesita un entrenamiento regular, constante e inteligente. Si optas por esta práctica, pronto verás una evolución y entenderás cómo los músculos respiratorios interactúan con los abdominales y los del suelo pélvico.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="512971,5058"]
Puede que hayas escuchado algo acerca de su efecto ‘estético o adelgazante’. Y sí, tiene su punto de verdad. Al trabajar con frecuencia la cincha abdominal, los centímetros de la cintura se pueden ver reducidos y el abdomen mejora su tono a nivel muscular. Es curioso, porque este efecto nunca fue el objetivo de la técnica. Simplemente, es un efecto positivo derivado de una práctica habitual.