Dormir lleno o con hambre
Camilo Andrade Nutricionista Existen ciertas voces a favor y otras en contra en relación a la siguiente pregunta, que genera debate en diversos ámbitos: ¿qué es más recomendable, dormir con el estómago vacío o lleno? Muchas personas, bien sea por el ajetreo de la vida cotidiana o por...



Camilo Andrade Nutricionista
Existen ciertas voces a favor y otras en contra en relación a la siguiente pregunta, que genera debate en diversos ámbitos: ¿qué es más recomendable, dormir con el estómago vacío o lleno? Muchas personas, bien sea por el ajetreo de la vida cotidiana o por falta de información, adoptan una o la otra como un hábito muy arraigado. Es importante, y a la vez curioso, conocer qué ocurre en nuestro cuerpo al irnos a dormir con el estómago vacío, o por el contrario, acostarnos luego de haber comido bastante.
Conociendo más
Muchos creen que irse a la cama sin comer es una buena solución para adelgazar, pero esto es incorrecto. De hecho, numerosos estudios asocian la obesidad a una mala calidad del sueño, posiblemente producida por irnos a la cama sin comer nada. Esta creencia equivocada se basa en la hipótesis de “todo lo que cenamos, lo engordamos”. Por ello se indica que es mejor ir a la cama sin comer.
No obstante, dormir con el estómago vacío o con hambre asegura una noche sin pegar ojo o dormir muy mal. Al otro día, las consecuencias serán más graves de lo que piensas, sobre todo si esta conducta la repites a diario. Si ya es una hora muy avanzada como para cenar, no cometas el error de no probar bocado, puedes optar por alimentos más ligeros, como sopas, un yogur con cereales, un té con tostadas, etc.
Tener hambre hace que el cerebro se mantenga en estado de alerta
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Existen ciertas voces a favor y otras en contra en relación a la siguiente pregunta, que genera debate en diversos ámbitos: ¿qué es más recomendable, dormir con el estómago vacío o lleno? Muchas personas, bien sea por el ajetreo de la vida cotidiana o por falta de información, adoptan una o la otra como un hábito muy arraigado. Es importante, y a la vez curioso, conocer qué ocurre en nuestro cuerpo al irnos a dormir con el estómago vacío, o por el contrario, acostarnos luego de haber comido bastante.
Conociendo más
Muchos creen que irse a la cama sin comer es una buena solución para adelgazar, pero esto es incorrecto. De hecho, numerosos estudios asocian la obesidad a una mala calidad del sueño, posiblemente producida por irnos a la cama sin comer nada. Esta creencia equivocada se basa en la hipótesis de “todo lo que cenamos, lo engordamos”. Por ello se indica que es mejor ir a la cama sin comer.
No obstante, dormir con el estómago vacío o con hambre asegura una noche sin pegar ojo o dormir muy mal. Al otro día, las consecuencias serán más graves de lo que piensas, sobre todo si esta conducta la repites a diario. Si ya es una hora muy avanzada como para cenar, no cometas el error de no probar bocado, puedes optar por alimentos más ligeros, como sopas, un yogur con cereales, un té con tostadas, etc.
Tener hambre hace que el cerebro se mantenga en estado de alerta
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]