Tips para salir a correr
José Arciénaga Preparador físico El proceso de elegir la ropa adecuada para salir a correr es un factor más importante de lo que parece. Y es que cuando nos sentimos cómodos con el atuendo que usamos tenemos más ganas de realizar cualquier actividad, incluso aunque no nos demos cuenta...



José Arciénaga Preparador físico
El proceso de elegir la ropa adecuada para salir a correr es un factor más importante de lo que parece. Y es que cuando nos sentimos cómodos con el atuendo que usamos tenemos más ganas de realizar cualquier actividad, incluso aunque no nos demos cuenta de ello. Si la ropa es para una actividad en específico y se adapta a las necesidades concretas de este tipo de ejercicio, representa un incentivo extra para ponerse en acción.
El horario puede adaptarse dependiendo del calendario particular de cada persona, pero es recomendable que salgamos a correr por las mañanas, en vista de que en esta fase del día nuestro cuerpo se activa más para pasar el resto del día. Esto contribuye a que rindamos más y tardemos más en cansarnos, con el consiguiente reforzamiento de nuestra motivación. Indirectamente, ayuda a que nos comprometamos con el hábito de salir a correr.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="507690,5058"]
Si pretendemos hacer del running una actividad recurrente en nuestras vidas, debemos incorporar otros hábitos saludables a nuestro estilo de vida que permitan mantenerla. El comer bien es uno de los más importantes. Cuando tenemos una buena dieta, balanceada entre macronutrientes y vitaminas, nuestro cuerpo tiene las fuentes de energía necesarias para realizar actividades físicas sin sufrir desgaste.
El proceso de elegir la ropa adecuada para salir a correr es un factor más importante de lo que parece. Y es que cuando nos sentimos cómodos con el atuendo que usamos tenemos más ganas de realizar cualquier actividad, incluso aunque no nos demos cuenta de ello. Si la ropa es para una actividad en específico y se adapta a las necesidades concretas de este tipo de ejercicio, representa un incentivo extra para ponerse en acción.
El horario puede adaptarse dependiendo del calendario particular de cada persona, pero es recomendable que salgamos a correr por las mañanas, en vista de que en esta fase del día nuestro cuerpo se activa más para pasar el resto del día. Esto contribuye a que rindamos más y tardemos más en cansarnos, con el consiguiente reforzamiento de nuestra motivación. Indirectamente, ayuda a que nos comprometamos con el hábito de salir a correr.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="507690,5058"]
Si pretendemos hacer del running una actividad recurrente en nuestras vidas, debemos incorporar otros hábitos saludables a nuestro estilo de vida que permitan mantenerla. El comer bien es uno de los más importantes. Cuando tenemos una buena dieta, balanceada entre macronutrientes y vitaminas, nuestro cuerpo tiene las fuentes de energía necesarias para realizar actividades físicas sin sufrir desgaste.