Aftas y úlceras bucales
Elías Vidaurre Médico Las aftas o úlceras bucales (también denominadas estomatitis aftosa recurrente) son lesiones que aparecen sobre la mucosa de la boca. Sus localizaciones más frecuentes son la mucosa oral y labial, los bordes de la lengua, los surcos bucales y linguales y el paladar...



Elías Vidaurre Médico
Las aftas o úlceras bucales (también denominadas estomatitis aftosa recurrente) son lesiones que aparecen sobre la mucosa de la boca. Sus localizaciones más frecuentes son la mucosa oral y labial, los bordes de la lengua, los surcos bucales y linguales y el paladar blando. Suelen tener una forma redondeada u oval, con una base amarillenta rodeada de un halo rojizo.
Conociendo más
Su diámetro varía entre 3-8 mm. y puede ser una lesión única o pueden formar grupos de hasta 20 o más. Primero, producen ardor o picor intenso, antes de que aparezca la lesión (de 1-3 días). Son muy dolorosas, a pesar de su pequeño tamaño. Estas lesiones curan espontáneamente en 10-14 días, sin dejar cicatriz. No suelen acompañarse de fiebre a no ser que se infecten.
Su causa es desconocida, aunque se considera que pueda estar relacionado con una reacción inmunológica frente a las bacterias comunes de la flora bucal, falta de vitaminas, stress, cambios hormonales y alergias alimentarias. En el caso de las aftas de origen traumático, suelen derivarse de una herida en la mucosa bucal causada por el cepillo de dientes, prótesis dentales, mordeduras en la pared de la boca o la lengua, la ingestión de alimentos o bebidas muy calientes.
Si se repiten con demasiada frecuencia o no tienen un origen traumático, deberá acudir a su médico para que estudie si existe una enfermedad subyacente. El diagnóstico se hará mediante un análisis de sangre y, en caso de ser necesario, le realizará una biopsia de la lesión. Normalmente no requieren ningún tratamiento. El único posible consiste en aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Ante esto es recomendable evitar las comidas muy condimentadas y los alimentos de fuerte sabor ácido, como los cítricos, hasta que las úlceras se hayan curado. La mayor parte de las aftas bucales son de carácter limitado. Si estas lesiones no curan en el término es posible que sea síntoma de un problema mayor.
Antiinflamatorios tópicos sirven para reducir el componente inflamatorio
Se suelen emplear los corticosteroides, como la hidrocortisona para curarlas
En caso de agravarse hay que emplear agentes antiinfecciosos y antisépticos
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
Las aftas o úlceras bucales (también denominadas estomatitis aftosa recurrente) son lesiones que aparecen sobre la mucosa de la boca. Sus localizaciones más frecuentes son la mucosa oral y labial, los bordes de la lengua, los surcos bucales y linguales y el paladar blando. Suelen tener una forma redondeada u oval, con una base amarillenta rodeada de un halo rojizo.
Conociendo más
Su diámetro varía entre 3-8 mm. y puede ser una lesión única o pueden formar grupos de hasta 20 o más. Primero, producen ardor o picor intenso, antes de que aparezca la lesión (de 1-3 días). Son muy dolorosas, a pesar de su pequeño tamaño. Estas lesiones curan espontáneamente en 10-14 días, sin dejar cicatriz. No suelen acompañarse de fiebre a no ser que se infecten.
Su causa es desconocida, aunque se considera que pueda estar relacionado con una reacción inmunológica frente a las bacterias comunes de la flora bucal, falta de vitaminas, stress, cambios hormonales y alergias alimentarias. En el caso de las aftas de origen traumático, suelen derivarse de una herida en la mucosa bucal causada por el cepillo de dientes, prótesis dentales, mordeduras en la pared de la boca o la lengua, la ingestión de alimentos o bebidas muy calientes.
Si se repiten con demasiada frecuencia o no tienen un origen traumático, deberá acudir a su médico para que estudie si existe una enfermedad subyacente. El diagnóstico se hará mediante un análisis de sangre y, en caso de ser necesario, le realizará una biopsia de la lesión. Normalmente no requieren ningún tratamiento. El único posible consiste en aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Ante esto es recomendable evitar las comidas muy condimentadas y los alimentos de fuerte sabor ácido, como los cítricos, hasta que las úlceras se hayan curado. La mayor parte de las aftas bucales son de carácter limitado. Si estas lesiones no curan en el término es posible que sea síntoma de un problema mayor.
Antiinflamatorios tópicos sirven para reducir el componente inflamatorio
Se suelen emplear los corticosteroides, como la hidrocortisona para curarlas
En caso de agravarse hay que emplear agentes antiinfecciosos y antisépticos
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]