Adaptación al ejercicio
José Arciénaga Preparador físico Realizar más ejercicio no garantiza lograr resultados rápidos; cabe recordar que al ejercitarse, los músculos requieren de un periodo de reposo y el no dárselo solo está incrementando el dolor y poniéndolo en riesgo de una lesión, sin realmente...



José Arciénaga Preparador físico
Realizar más ejercicio no garantiza lograr resultados rápidos; cabe recordar que al ejercitarse, los músculos requieren de un periodo de reposo y el no dárselo solo está incrementando el dolor y poniéndolo en riesgo de una lesión, sin realmente lograr el objetivo. Concentrarte en un solo ejercicio o máquina en el gimnasio, aumenta el riesgo de lesión; por ello, trata de cambiar tus rutinas constantemente.
Cada persona tiene su propio ritmo. Es importante conocer tu cuerpo, tus debilidades, posibilidades y tener claro cuándo decir basta. No intentes imitar a nadie porque puedes llegar a lesionarte. Si tienes alguna molestia o dolor, es mejor consultar a tu médico; podría tratarse de alguna lesión o podrías estar propenso a una.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="502507,5058"]
El entrenamiento debe adaptarse a tu edad, peso, condición física y necesidades, teniendo en cuenta si existen lesiones anteriores. Realizar ejercicios de mucha intensidad y de larga duración, es el error más frecuente. La clave está en un incremento progresivo de la actividad, con periodos de recuperación adecuados para facilitar la adaptación del cuerpo.
Realizar más ejercicio no garantiza lograr resultados rápidos; cabe recordar que al ejercitarse, los músculos requieren de un periodo de reposo y el no dárselo solo está incrementando el dolor y poniéndolo en riesgo de una lesión, sin realmente lograr el objetivo. Concentrarte en un solo ejercicio o máquina en el gimnasio, aumenta el riesgo de lesión; por ello, trata de cambiar tus rutinas constantemente.
Cada persona tiene su propio ritmo. Es importante conocer tu cuerpo, tus debilidades, posibilidades y tener claro cuándo decir basta. No intentes imitar a nadie porque puedes llegar a lesionarte. Si tienes alguna molestia o dolor, es mejor consultar a tu médico; podría tratarse de alguna lesión o podrías estar propenso a una.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="502507,5058"]
El entrenamiento debe adaptarse a tu edad, peso, condición física y necesidades, teniendo en cuenta si existen lesiones anteriores. Realizar ejercicios de mucha intensidad y de larga duración, es el error más frecuente. La clave está en un incremento progresivo de la actividad, con periodos de recuperación adecuados para facilitar la adaptación del cuerpo.