Propiedades del dulce de leche
Camilo Andrade Nutricionista Particularmente el dulce de leche no utiliza frutas, sino como su nombre lo dice, usa leche, y es uno de los más utilizados en la pastelería de muchos lugares del mundo. Hay dos versiones de éste delicioso dulce ya que también se lo puede encontrar en su...



Camilo Andrade Nutricionista
Particularmente el dulce de leche no utiliza frutas, sino como su nombre lo dice, usa leche, y es uno de los más utilizados en la pastelería de muchos lugares del mundo. Hay dos versiones de éste delicioso dulce ya que también se lo puede encontrar en su versión dietética, por eso hoy explicamos cuáles son sus características.
Conociendo más
Dulce de leche tradicional, se prepara a base de leche, azúcar, bicarbonato de sodio y esencia de vainilla para intensificar su sabor, como todos los dulces aporta principalmente hidratos de carbono, y proteínas de muy buena calidad que están presentes en la leche, también aporta colesterol, grasas y minerales como calcio, se lo debe consumir con moderación y no es muy recomendable para personas obesas, con sobrepeso, o trastornos lipidémicos, como triglicéridos y colesterol alto. Posee unas 60 calorías en una porción equivalente a una cucharada sopera.
Respecto al dulce de leche dietético, en ésta versión se reemplaza el azúcar por edulcorante y algunas marcas reemplazan la leche antera por una desnatada, aporta unas 45 calorías por cucharada sopera y es el más indicado para personas con sobrepeso, diabéticos (siempre que lo autorice el especialista). Este producto debe consumirse cuidadosamente y evitarse en aquellas personas con triglicéridos elevados.
Una porción equivalente a una cucharada sopera posee unas 60 calorías
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Particularmente el dulce de leche no utiliza frutas, sino como su nombre lo dice, usa leche, y es uno de los más utilizados en la pastelería de muchos lugares del mundo. Hay dos versiones de éste delicioso dulce ya que también se lo puede encontrar en su versión dietética, por eso hoy explicamos cuáles son sus características.
Conociendo más
Dulce de leche tradicional, se prepara a base de leche, azúcar, bicarbonato de sodio y esencia de vainilla para intensificar su sabor, como todos los dulces aporta principalmente hidratos de carbono, y proteínas de muy buena calidad que están presentes en la leche, también aporta colesterol, grasas y minerales como calcio, se lo debe consumir con moderación y no es muy recomendable para personas obesas, con sobrepeso, o trastornos lipidémicos, como triglicéridos y colesterol alto. Posee unas 60 calorías en una porción equivalente a una cucharada sopera.
Respecto al dulce de leche dietético, en ésta versión se reemplaza el azúcar por edulcorante y algunas marcas reemplazan la leche antera por una desnatada, aporta unas 45 calorías por cucharada sopera y es el más indicado para personas con sobrepeso, diabéticos (siempre que lo autorice el especialista). Este producto debe consumirse cuidadosamente y evitarse en aquellas personas con triglicéridos elevados.
Una porción equivalente a una cucharada sopera posee unas 60 calorías
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]