¿Cuánto es posible correr?
José Arciénaga Preparador físico Correr o trotar tal vez sea una de las actividades más practicadas por las personas para pasar un rato de su tiempo libre o por ejercitarse un poco. Sin lugar a dudas, todo aquel que quiera ejercitarse solo buscará el momento ideal para salir a correr un...



José Arciénaga Preparador físico
Correr o trotar tal vez sea una de las actividades más practicadas por las personas para pasar un rato de su tiempo libre o por ejercitarse un poco. Sin lugar a dudas, todo aquel que quiera ejercitarse solo buscará el momento ideal para salir a correr un rato, puede ser 15 minutos en la mañana, 30 minutos en la tarde o hasta que el cuerpo aguante como quien dice, sin embargo, muchos tienen la duda de cuánto tiempo o cuántos kilómetros puede soportar un cuerpo, pero eso no depende de una estadística, depende de nuestro cuerpo.
Las limitaciones que tiene cada persona pueden superarse con el tiempo, pero también tenemos que saber cuándo nuestro cuerpo exige que paremos y si no lo hacemos, podemos sufrir de problemas más graves. Lo primero que debemos analizar es que tan preparado esta nuestro cuerpo para correr largas distancias o un largo tiempo, dos cosas que son totalmente diferente ¿Cómo lo sabemos? La preparación previa, todo el tiempo que hemos practicado y hemos estado entrenando, con más entrenamiento más resistencia para distancias largas o tiempos largos.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="491000,5058"]
Si una persona solo ha podido recorrer 30 minutos o tiene mucho tiempo sin correr, quiere llegar a los 60 minutos y más de 10 km, es algo muy difícil sin sufrir consecuencias. Si sobrepasamos demasiado nuestros límites podemos no caminar por un par de horas cuando dejemos de correr, algo que sufren muchos atletas luego de que corren maratones que incluso tienen que ser llevado en sillas de ruedas. Si no estamos hidratándonos constantemente entonces podemos también sufrir de una deshidratación muy grave cuando estemos corriendo. Dependiendo de la edad, también se pueden padecer problemas en el corazón.
Correr o trotar tal vez sea una de las actividades más practicadas por las personas para pasar un rato de su tiempo libre o por ejercitarse un poco. Sin lugar a dudas, todo aquel que quiera ejercitarse solo buscará el momento ideal para salir a correr un rato, puede ser 15 minutos en la mañana, 30 minutos en la tarde o hasta que el cuerpo aguante como quien dice, sin embargo, muchos tienen la duda de cuánto tiempo o cuántos kilómetros puede soportar un cuerpo, pero eso no depende de una estadística, depende de nuestro cuerpo.
Las limitaciones que tiene cada persona pueden superarse con el tiempo, pero también tenemos que saber cuándo nuestro cuerpo exige que paremos y si no lo hacemos, podemos sufrir de problemas más graves. Lo primero que debemos analizar es que tan preparado esta nuestro cuerpo para correr largas distancias o un largo tiempo, dos cosas que son totalmente diferente ¿Cómo lo sabemos? La preparación previa, todo el tiempo que hemos practicado y hemos estado entrenando, con más entrenamiento más resistencia para distancias largas o tiempos largos.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="491000,5058"]
Si una persona solo ha podido recorrer 30 minutos o tiene mucho tiempo sin correr, quiere llegar a los 60 minutos y más de 10 km, es algo muy difícil sin sufrir consecuencias. Si sobrepasamos demasiado nuestros límites podemos no caminar por un par de horas cuando dejemos de correr, algo que sufren muchos atletas luego de que corren maratones que incluso tienen que ser llevado en sillas de ruedas. Si no estamos hidratándonos constantemente entonces podemos también sufrir de una deshidratación muy grave cuando estemos corriendo. Dependiendo de la edad, también se pueden padecer problemas en el corazón.