Equilibrio, dieta y ejercicio
José Arciénaga Preparador físico No hay atajos ni fórmulas milagrosas. Eliminar los kilos demás sin poner en riesgo la propia salud, depende del lograr el equilibrio entre una dieta adecuada, que nos aporte los nutrientes necesarios, y un gasto energético extra que consigamos con la...



José Arciénaga Preparador físico
No hay atajos ni fórmulas milagrosas. Eliminar los kilos demás sin poner en riesgo la propia salud, depende del lograr el equilibrio entre una dieta adecuada, que nos aporte los nutrientes necesarios, y un gasto energético extra que consigamos con la práctica de los ejercicios más apropiados. Si estás decidida a perder peso, adelgazar haciendo deporte y comiendo sano es la mejor manera de conseguirlo.
Apuntarte a una dieta “espartana”, restrictiva en exceso, o lanzarte a hacer entrenamientos intensivos y desproporcionados para tu condición física, solo te traerá malas consecuencias. Hay que recordar que eliminar kilos siempre debe ser un proceso progresivo. Además, incluir el deporte como una actividad más de tu día a día y seguir una dieta equilibrada deberían convertirse en prácticas habituales y no solo en algo excepcional para momentos puntuales en los que quieres adelgazar.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="482465,5058"]
En teoría es sencillo. Se trata de gastar más calorías de las que ingieres, pero para hacerlo de manera saludable, perdiendo peso y ganando en salud y bienestar, hay algunos consejos que pueden venirte muy bien. La práctica habitual de ejercicio requiere una dieta adecuada. Cualquier deportista lo sabe y si quieres bajar de peso sin arriesgar tu salud recuerda que debes comer de todo en las proporciones correctas sin saltarte ninguna comida. Por ejemplo si sales a correr por las mañanas, debes tomar antes un buen desayuno.
No hay atajos ni fórmulas milagrosas. Eliminar los kilos demás sin poner en riesgo la propia salud, depende del lograr el equilibrio entre una dieta adecuada, que nos aporte los nutrientes necesarios, y un gasto energético extra que consigamos con la práctica de los ejercicios más apropiados. Si estás decidida a perder peso, adelgazar haciendo deporte y comiendo sano es la mejor manera de conseguirlo.
Apuntarte a una dieta “espartana”, restrictiva en exceso, o lanzarte a hacer entrenamientos intensivos y desproporcionados para tu condición física, solo te traerá malas consecuencias. Hay que recordar que eliminar kilos siempre debe ser un proceso progresivo. Además, incluir el deporte como una actividad más de tu día a día y seguir una dieta equilibrada deberían convertirse en prácticas habituales y no solo en algo excepcional para momentos puntuales en los que quieres adelgazar.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="482465,5058"]
En teoría es sencillo. Se trata de gastar más calorías de las que ingieres, pero para hacerlo de manera saludable, perdiendo peso y ganando en salud y bienestar, hay algunos consejos que pueden venirte muy bien. La práctica habitual de ejercicio requiere una dieta adecuada. Cualquier deportista lo sabe y si quieres bajar de peso sin arriesgar tu salud recuerda que debes comer de todo en las proporciones correctas sin saltarte ninguna comida. Por ejemplo si sales a correr por las mañanas, debes tomar antes un buen desayuno.