Buscando mejores resultados
José Arciénaga Preparador físico Hay que crear rutinas variadas con una repetición necesaria para aprender y mejorar el ejercicio realizado y que toquen diferentes músculos y de formas distintas. Hay que trabajar bien cada posición y realizar bien cada una de las repeticiones. Si la...



José Arciénaga Preparador físico
Hay que crear rutinas variadas con una repetición necesaria para aprender y mejorar el ejercicio realizado y que toquen diferentes músculos y de formas distintas. Hay que trabajar bien cada posición y realizar bien cada una de las repeticiones. Si la postura no es adecuada, la ejecución no es correcta y el objetivo cambia. Estás buscando la eficiencia en ese movimiento, por lo que quieres hacerlo lo mejor posible. Llegar a hacer una repetición más sin cuidar las formas no es lo adecuado.
La paciencia de saber que no vas a crecer en un año todo lo que seguramente tenías en mente. Disciplina para mantener ese objetivo a pesar de las adversidades. Aumentar el músculo lo consigues rompiendo el músculo que tienes y creando más en ese lugar. Si te pasas rompiéndolo, te rompes de verdad y tienes una lesión grave. Si lo haces lentamente, progresas de forma adecuada, planeada, saludable, y crecerás poco a poco.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="480070,5058"]
Primero tendríamos una época en la que habría que adaptarse a las cargas que van a venir. En esta época hay que aprender la técnica de los ejercicios (que nunca olvidaremos), mover “poco” peso y adaptarse progresivamente a series y repeticiones. El volumen aquí sería más alto que en los pasos que vienen, que buscarán más la intensidad. Luego podríamos pasar a una segunda fase en la que empezaríamos a aumentar pesos, a bajar repeticiones y a buscar una congestión muscular.
Hay que crear rutinas variadas con una repetición necesaria para aprender y mejorar el ejercicio realizado y que toquen diferentes músculos y de formas distintas. Hay que trabajar bien cada posición y realizar bien cada una de las repeticiones. Si la postura no es adecuada, la ejecución no es correcta y el objetivo cambia. Estás buscando la eficiencia en ese movimiento, por lo que quieres hacerlo lo mejor posible. Llegar a hacer una repetición más sin cuidar las formas no es lo adecuado.
La paciencia de saber que no vas a crecer en un año todo lo que seguramente tenías en mente. Disciplina para mantener ese objetivo a pesar de las adversidades. Aumentar el músculo lo consigues rompiendo el músculo que tienes y creando más en ese lugar. Si te pasas rompiéndolo, te rompes de verdad y tienes una lesión grave. Si lo haces lentamente, progresas de forma adecuada, planeada, saludable, y crecerás poco a poco.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="480070,5058"]
Primero tendríamos una época en la que habría que adaptarse a las cargas que van a venir. En esta época hay que aprender la técnica de los ejercicios (que nunca olvidaremos), mover “poco” peso y adaptarse progresivamente a series y repeticiones. El volumen aquí sería más alto que en los pasos que vienen, que buscarán más la intensidad. Luego podríamos pasar a una segunda fase en la que empezaríamos a aumentar pesos, a bajar repeticiones y a buscar una congestión muscular.