Fuerza y musculatura
José Arciénaga Preparador físico La masa muscular es un factor importante en la producción de fuerza, pero no es el único. La fuerza está condicionada por el sistema nervioso, un músculo con una sección transversal más grande debería ser capaz de generar más fuerza que otro con...



José Arciénaga Preparador físico
La masa muscular es un factor importante en la producción de fuerza, pero no es el único. La fuerza está condicionada por el sistema nervioso, un músculo con una sección transversal más grande debería ser capaz de generar más fuerza que otro con una medida más pequeña, pero aquí radica la importancia del sistema nervioso y la sincronización del mayor número de fibras.
A menudo existe creencias en el mundo del fitness que relacionan la hipertrofia muscular y el volumen de la musculatura con la fuerza muscular. La musculatura es el tejido que permite al humano poder controlar y mover sus segmentos corporales, la función principal que tiene el músculo es la de generar tensión intrínseca para lograr el movimiento y estabilidad del cuerpo humano. La tensión será por lo tanto la capacidad de los puentes cruzados para producir fuerza.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="462944,5058"]
Cada una de estas fibras musculares tiene propiedades contráctiles y cada una de ellas juega un papel determinante cuando existe trabajo muscular. Aproximadamente cada una de estas fibras se acorta a la mitad de su longitud. Es por todo esto que la forma de la musculatura, su longitud y su composición determinarán la función para que ha sido diseñada.
La masa muscular es un factor importante en la producción de fuerza, pero no es el único. La fuerza está condicionada por el sistema nervioso, un músculo con una sección transversal más grande debería ser capaz de generar más fuerza que otro con una medida más pequeña, pero aquí radica la importancia del sistema nervioso y la sincronización del mayor número de fibras.
A menudo existe creencias en el mundo del fitness que relacionan la hipertrofia muscular y el volumen de la musculatura con la fuerza muscular. La musculatura es el tejido que permite al humano poder controlar y mover sus segmentos corporales, la función principal que tiene el músculo es la de generar tensión intrínseca para lograr el movimiento y estabilidad del cuerpo humano. La tensión será por lo tanto la capacidad de los puentes cruzados para producir fuerza.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="462944,5058"]
Cada una de estas fibras musculares tiene propiedades contráctiles y cada una de ellas juega un papel determinante cuando existe trabajo muscular. Aproximadamente cada una de estas fibras se acorta a la mitad de su longitud. Es por todo esto que la forma de la musculatura, su longitud y su composición determinarán la función para que ha sido diseñada.