Vencer la grasa abdominal
José Arciénaga Preparador físico Puedes tonificar los músculos abdominales haciendo abdominales y otros ejercicios específicos, pero no conseguirás deshacerte de la grasa abdominal solo con eso. Sin embargo, la grasa visceral responde a las mismas estrategias de alimentación y actividad...



José Arciénaga Preparador físico
Puedes tonificar los músculos abdominales haciendo abdominales y otros ejercicios específicos, pero no conseguirás deshacerte de la grasa abdominal solo con eso. Sin embargo, la grasa visceral responde a las mismas estrategias de alimentación y actividad física que te ayudan a perder peso y a reducir la grasa corporal total. Para combatir la grasa abdominal sigue una dieta saludable. Aumenta el consumo de alimentos de origen vegetal, como frutas, vegetales y cereales integrales, y elige fuentes magras de proteínas y productos lácteos con bajo contenido de grasa.
Incorpora la actividad física a tu rutina diaria. Para la mayoría de los adultos sanos, se recomienda practicar una actividad aeróbica moderada, como caminar a paso ligero, durante al menos 150 minutos por semana, o una actividad aeróbica intensa, como trotar, durante al menos 75 minutos por semana. Si usas un cuentapasos, recuerda que se debe hacer un promedio de 10.000 pasos por día para prevenir el aumento de peso. Algunos estudios indican que se podrían necesitar 15.000 pasos por día para evitar volver a subir de peso después de un adelgazamiento significativo.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="5058,446477"]
Asimismo, se recomiendan ejercicios de fortalecimiento muscular, al menos dos veces por semana. Si deseas adelgazar o cumplir metas específicas relacionadas con tu estado físico, es posible que tengas que hacer más ejercicio. Para quemar el exceso de grasa y evitar que vuelva a acumularse, elige un método para adelgazar de manera lenta y constante (hasta 2 libras [1 kg] por semana). Pídele ayuda a tu médico para comenzar y mantenerte encaminado. Controla el tamaño de las porciones. Incluso cuando consumes alimentos saludables, las calorías se acumulan. Cuando estés en tu casa, reduce el tamaño de las porciones. En los restaurantes, comparte los platos, o come la mitad y llévate el resto a casa.
Puedes tonificar los músculos abdominales haciendo abdominales y otros ejercicios específicos, pero no conseguirás deshacerte de la grasa abdominal solo con eso. Sin embargo, la grasa visceral responde a las mismas estrategias de alimentación y actividad física que te ayudan a perder peso y a reducir la grasa corporal total. Para combatir la grasa abdominal sigue una dieta saludable. Aumenta el consumo de alimentos de origen vegetal, como frutas, vegetales y cereales integrales, y elige fuentes magras de proteínas y productos lácteos con bajo contenido de grasa.
Incorpora la actividad física a tu rutina diaria. Para la mayoría de los adultos sanos, se recomienda practicar una actividad aeróbica moderada, como caminar a paso ligero, durante al menos 150 minutos por semana, o una actividad aeróbica intensa, como trotar, durante al menos 75 minutos por semana. Si usas un cuentapasos, recuerda que se debe hacer un promedio de 10.000 pasos por día para prevenir el aumento de peso. Algunos estudios indican que se podrían necesitar 15.000 pasos por día para evitar volver a subir de peso después de un adelgazamiento significativo.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="5058,446477"]
Asimismo, se recomiendan ejercicios de fortalecimiento muscular, al menos dos veces por semana. Si deseas adelgazar o cumplir metas específicas relacionadas con tu estado físico, es posible que tengas que hacer más ejercicio. Para quemar el exceso de grasa y evitar que vuelva a acumularse, elige un método para adelgazar de manera lenta y constante (hasta 2 libras [1 kg] por semana). Pídele ayuda a tu médico para comenzar y mantenerte encaminado. Controla el tamaño de las porciones. Incluso cuando consumes alimentos saludables, las calorías se acumulan. Cuando estés en tu casa, reduce el tamaño de las porciones. En los restaurantes, comparte los platos, o come la mitad y llévate el resto a casa.