Comer antes de hacer ejercicio
José Arciénaga Preparador físico Si se va a realizar cualquier tipo de entrenamiento es necesario ingerir los alimentos adecuados para dar la energía suficiente al cuerpo. En general, si no se realiza ningún tipo de ingesta antes de someter al organismo a la realización de ejercicio,...



José Arciénaga Preparador físico
Si se va a realizar cualquier tipo de entrenamiento es necesario ingerir los alimentos adecuados para dar la energía suficiente al cuerpo. En general, si no se realiza ningún tipo de ingesta antes de someter al organismo a la realización de ejercicio, se producirá fatiga e incluso pérdida muscular, que es lo contrario que generalmente se desea cuando se hace un entrenamiento.
Por tanto, hay que hacer una ingesta previa antes de empezar el ejercicio para poder realizarlo de forma adecuada. Se recomienda que esta sea ligera y siempre incluyendo aquellos alimentos que contengan los nutrientes adecuados para el organismo. También es aconsejable realizar una comida más abundante al acabar el ejercicio para favorecer el crecimiento del músculo y la recuperación del organismo.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="276945,5058"]
En el caso de aquellos que no hacen ningún tipo de ingesta antes de enfrentarse a un entrenamiento, se ve una mayor fatiga y menos éxito en el momento de cumplir todos los ejercicios incluidos en la tabla. Mientras que, aquellos que sí que habían hecho una ingesta previa, pudieron terminar con todo el entrenamiento. Por tanto se demuestra que, en general, es mejor comer tanto antes como después de hacer deporte, siempre y cuando se haga de forma equilibrada.
Si se va a realizar cualquier tipo de entrenamiento es necesario ingerir los alimentos adecuados para dar la energía suficiente al cuerpo. En general, si no se realiza ningún tipo de ingesta antes de someter al organismo a la realización de ejercicio, se producirá fatiga e incluso pérdida muscular, que es lo contrario que generalmente se desea cuando se hace un entrenamiento.
Por tanto, hay que hacer una ingesta previa antes de empezar el ejercicio para poder realizarlo de forma adecuada. Se recomienda que esta sea ligera y siempre incluyendo aquellos alimentos que contengan los nutrientes adecuados para el organismo. También es aconsejable realizar una comida más abundante al acabar el ejercicio para favorecer el crecimiento del músculo y la recuperación del organismo.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="276945,5058"]
En el caso de aquellos que no hacen ningún tipo de ingesta antes de enfrentarse a un entrenamiento, se ve una mayor fatiga y menos éxito en el momento de cumplir todos los ejercicios incluidos en la tabla. Mientras que, aquellos que sí que habían hecho una ingesta previa, pudieron terminar con todo el entrenamiento. Por tanto se demuestra que, en general, es mejor comer tanto antes como después de hacer deporte, siempre y cuando se haga de forma equilibrada.