La música en el entrenamiento
José Arciénaga Preparador físico En la Universidad de Keele en Reino Unido se realizó un estudio hace muy poco donde se investigaba el rendimiento de los deportistas al entrenar, o no, escuchando música. La duda a resolver era si de verdad afectaba en forma positiva a nuestro organismo,...



José Arciénaga Preparador físico
En la Universidad de Keele en Reino Unido se realizó un estudio hace muy poco donde se investigaba el rendimiento de los deportistas al entrenar, o no, escuchando música. La duda a resolver era si de verdad afectaba en forma positiva a nuestro organismo, o si sólo se trataba de un mito. Los resultados fueron contundentes, y demostraron una relación directa que es beneficiosa a la hora de cualquier deporte.
La investigación se centró en futbolistas, jugadores de baloncesto y runners, los cuales mejoraban su resistencia física en el ejercicio cardiovascular cuando suena la música en un 15%. De hecho, los más de 12.000 deportistas analizados, fueron capaces de asimilar mejor el trabajo a alta intensidad, llegando a niveles muy altos de resistencia al estar próximos de la extenuación física.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="275925,5058"]
Además de todo ello, sabemos que el sistema circulatorio también gana cuando suena la música. En el Centro Médico de la Universidad de Maryland (EEUU) se demostró que el diámetro de los vasos sanguíneos se amplia, posibilitando una oxigenación mayor al realizar deporte. Por todo ello, elige siempre tu playlist y a entrenar!
En la Universidad de Keele en Reino Unido se realizó un estudio hace muy poco donde se investigaba el rendimiento de los deportistas al entrenar, o no, escuchando música. La duda a resolver era si de verdad afectaba en forma positiva a nuestro organismo, o si sólo se trataba de un mito. Los resultados fueron contundentes, y demostraron una relación directa que es beneficiosa a la hora de cualquier deporte.
La investigación se centró en futbolistas, jugadores de baloncesto y runners, los cuales mejoraban su resistencia física en el ejercicio cardiovascular cuando suena la música en un 15%. De hecho, los más de 12.000 deportistas analizados, fueron capaces de asimilar mejor el trabajo a alta intensidad, llegando a niveles muy altos de resistencia al estar próximos de la extenuación física.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="275925,5058"]
Además de todo ello, sabemos que el sistema circulatorio también gana cuando suena la música. En el Centro Médico de la Universidad de Maryland (EEUU) se demostró que el diámetro de los vasos sanguíneos se amplia, posibilitando una oxigenación mayor al realizar deporte. Por todo ello, elige siempre tu playlist y a entrenar!