La importancia del ROM en el gym
José Arciénaga Preparador físico La clave de un buen entrenamiento o una buena rutina de gimnasio es, sin duda, el equilibrio. De nada nos sirve hacer unos entrenamientos increíbles y levantar 200 kilos en press banca, si luego nuestra musculatura de la espalda se encuentra atrofiada y...



José Arciénaga Preparador físico
La clave de un buen entrenamiento o una buena rutina de gimnasio es, sin duda, el equilibrio. De nada nos sirve hacer unos entrenamientos increíbles y levantar 200 kilos en press banca, si luego nuestra musculatura de la espalda se encuentra atrofiada y falta de tono y fuerza muscular. Y por supuesto, los ejercicios que incluyamos en nuestras rutinas deben ir encaminados a la eficacia y eficiencia del entrenamiento, pues de nada nos sirve, por ejemplo, realizar un curl de bíceps realizando solamente un 15-20% de su ROM (range of movement o rango de movimiento, que es el recorrido que realizamos con la barra, mancuerna o disco durante el ejercicio).
El ROM o rango de movimiento tiene más importancia de la que la gente suele darle, ya que el realizar un ejercicio en todo su ROM o no, determinará que la ganancia de fuerza en dicho músculo sea “completa” o no. Imaginemos el movimiento que hemos puesto como ejemplo, un curl de bíceps, y vamos a aplicarlo a la acción de coger una caja con ambos brazos. Esto, realizado una sola vez no va a ocasionarnos nada más que la realización ineficiente de un ejercicio, pero si lo prolongamos en el tiempo, a la larga nos va a producir un déficit de fuerza en esos primeros grados de ROM, que es justo en los que más fuerza (y tensión mecánica) realizamos ya que es cuando “despegamos” el peso de su lugar de reposo.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="274784,5058"]
Por estos motivos, debemos trabajar cada ejercicio en su rango completo de recorrido, salvo excepciones en las que sea recomendable recortarlo. Hablar de un solo ejercicio para cada grupo muscular como “el elegido” quizás pueda ser simplificar demasiado ya que cada ejercicio tiene distintos factores a evaluar, por lo que la selección de ejercicios que vamos a presentar se realizará basada en la opinión, experiencia y en base a todo lo aprendido hasta el día de hoy. Evidentemente, para otra persona puede haber ejercicios más significativos o que considere que son mejores.
La clave de un buen entrenamiento o una buena rutina de gimnasio es, sin duda, el equilibrio. De nada nos sirve hacer unos entrenamientos increíbles y levantar 200 kilos en press banca, si luego nuestra musculatura de la espalda se encuentra atrofiada y falta de tono y fuerza muscular. Y por supuesto, los ejercicios que incluyamos en nuestras rutinas deben ir encaminados a la eficacia y eficiencia del entrenamiento, pues de nada nos sirve, por ejemplo, realizar un curl de bíceps realizando solamente un 15-20% de su ROM (range of movement o rango de movimiento, que es el recorrido que realizamos con la barra, mancuerna o disco durante el ejercicio).
El ROM o rango de movimiento tiene más importancia de la que la gente suele darle, ya que el realizar un ejercicio en todo su ROM o no, determinará que la ganancia de fuerza en dicho músculo sea “completa” o no. Imaginemos el movimiento que hemos puesto como ejemplo, un curl de bíceps, y vamos a aplicarlo a la acción de coger una caja con ambos brazos. Esto, realizado una sola vez no va a ocasionarnos nada más que la realización ineficiente de un ejercicio, pero si lo prolongamos en el tiempo, a la larga nos va a producir un déficit de fuerza en esos primeros grados de ROM, que es justo en los que más fuerza (y tensión mecánica) realizamos ya que es cuando “despegamos” el peso de su lugar de reposo.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="274784,5058"]
Por estos motivos, debemos trabajar cada ejercicio en su rango completo de recorrido, salvo excepciones en las que sea recomendable recortarlo. Hablar de un solo ejercicio para cada grupo muscular como “el elegido” quizás pueda ser simplificar demasiado ya que cada ejercicio tiene distintos factores a evaluar, por lo que la selección de ejercicios que vamos a presentar se realizará basada en la opinión, experiencia y en base a todo lo aprendido hasta el día de hoy. Evidentemente, para otra persona puede haber ejercicios más significativos o que considere que son mejores.