¿Qué tomar después del gym?
José Arciénaga Preparador físico Tras un duro entrenamiento o actividad física sientes la necesidad de refrescarte con alguna bebida, pero ojo porque no todas son igual de buenas para ayudarte a recuperar todas las sales minerales y carbohidratos que perdemos a través de la sudoración....



José Arciénaga Preparador físico
Tras un duro entrenamiento o actividad física sientes la necesidad de refrescarte con alguna bebida, pero ojo porque no todas son igual de buenas para ayudarte a recuperar todas las sales minerales y carbohidratos que perdemos a través de la sudoración. Puede resultar tentador salir de entrenar o de jugar un partido e irte a tomar unas gaseosas con los amigos y no vamos a decir que de vez en cuando no puedas hacerlo.
El primero objetivo de las bebidas de recuperación es hidratarnos para a reponer los carbohidratos que hemos perdido durante el entrenamiento. Es decir, la glucosa que se libera durante el ejercicio procedente del glucógeno muscular y hepático. Además, debe favorecer la regeneración muscular y reparación muscular. Dicha recuperación será más imprescindible si el ejercicio supera los 60-90 minutos y la bebida elegida para ello debe cumplir una serie de características.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="274438,5058"]
En cuanto a las bebidas energéticas, la gente suele usarlas para mantenerse despierto cuando les espera una larga noche de estudio o si les entra la modorra de la hora de la siesta en el puesto de trabajo, pero no es el único uso que se les da. También hay quien las bebe durante los entrenamientos porque, debido a la cafeína, dan mucha energía. Siempre que elijas un refresco recuerda que según la ciencia, existen algunos que son tan adictivos como la heroína o la cocaína.
Tras un duro entrenamiento o actividad física sientes la necesidad de refrescarte con alguna bebida, pero ojo porque no todas son igual de buenas para ayudarte a recuperar todas las sales minerales y carbohidratos que perdemos a través de la sudoración. Puede resultar tentador salir de entrenar o de jugar un partido e irte a tomar unas gaseosas con los amigos y no vamos a decir que de vez en cuando no puedas hacerlo.
El primero objetivo de las bebidas de recuperación es hidratarnos para a reponer los carbohidratos que hemos perdido durante el entrenamiento. Es decir, la glucosa que se libera durante el ejercicio procedente del glucógeno muscular y hepático. Además, debe favorecer la regeneración muscular y reparación muscular. Dicha recuperación será más imprescindible si el ejercicio supera los 60-90 minutos y la bebida elegida para ello debe cumplir una serie de características.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="274438,5058"]
En cuanto a las bebidas energéticas, la gente suele usarlas para mantenerse despierto cuando les espera una larga noche de estudio o si les entra la modorra de la hora de la siesta en el puesto de trabajo, pero no es el único uso que se les da. También hay quien las bebe durante los entrenamientos porque, debido a la cafeína, dan mucha energía. Siempre que elijas un refresco recuerda que según la ciencia, existen algunos que son tan adictivos como la heroína o la cocaína.