Ejercicios para las manos
José Arciénaga Preparador físico Los ejercicios para los músculos de las manos y muñecas se basan en la ejecución de ciertos movimientos con base aeróbica y anaeróbica, con el propósito de fortalecerlas y evitar lesiones temporales o permanentes. Las muñecas son quizás una de las...



José Arciénaga Preparador físico
Los ejercicios para los músculos de las manos y muñecas se basan en la ejecución de ciertos movimientos con base aeróbica y anaeróbica, con el propósito de fortalecerlas y evitar lesiones temporales o permanentes. Las muñecas son quizás una de las partes más sensibles del cuerpo humano, ya que cuando realizamos ejercicio, éstas siempre están implicadas en la mayoría de los movimientos, y por eso suelen resentirse más que cualquier otra zona.
Estos ejercicios también sirven a quienes padecen artritis o el síndrome del túnel carpiano, los cuales son padecimientos aparte de dolorosos, muy constantes. Por ello, te presentamos algunos ejercicios que sirven como tratamiento o terapia de rehabilitación: Para fortalecer la muñeca debes colocar la mano bajo una superficie que se pueda alzar, con el propósito de que el dedo índice pueda levantar levemente esta superficie; este ejercicio es muy útil para aumentar la fuerza de los músculos de la mano.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="273716,5058"]
Para el reforzar de los tendones debes colocar una cuerda elástica o liga en ambas muñecas, después trata de separarlas con toda la fuerza posible durante el tiempo que más resistas. De esta manera los tendones se exigen al máximo y adquieren mayor fortaleza. Para tener un mejor estiramiento de los músculos de la mano, puedes estirar los brazos completamente, para luego tomarte de los dedos y jalar la mano hacia atrás, hasta llegar al punto mínimo de dolor, con el propósito de que se logre una buena elongación.
Los ejercicios para los músculos de las manos y muñecas se basan en la ejecución de ciertos movimientos con base aeróbica y anaeróbica, con el propósito de fortalecerlas y evitar lesiones temporales o permanentes. Las muñecas son quizás una de las partes más sensibles del cuerpo humano, ya que cuando realizamos ejercicio, éstas siempre están implicadas en la mayoría de los movimientos, y por eso suelen resentirse más que cualquier otra zona.
Estos ejercicios también sirven a quienes padecen artritis o el síndrome del túnel carpiano, los cuales son padecimientos aparte de dolorosos, muy constantes. Por ello, te presentamos algunos ejercicios que sirven como tratamiento o terapia de rehabilitación: Para fortalecer la muñeca debes colocar la mano bajo una superficie que se pueda alzar, con el propósito de que el dedo índice pueda levantar levemente esta superficie; este ejercicio es muy útil para aumentar la fuerza de los músculos de la mano.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="273716,5058"]
Para el reforzar de los tendones debes colocar una cuerda elástica o liga en ambas muñecas, después trata de separarlas con toda la fuerza posible durante el tiempo que más resistas. De esta manera los tendones se exigen al máximo y adquieren mayor fortaleza. Para tener un mejor estiramiento de los músculos de la mano, puedes estirar los brazos completamente, para luego tomarte de los dedos y jalar la mano hacia atrás, hasta llegar al punto mínimo de dolor, con el propósito de que se logre una buena elongación.