Zanahoria y poder nutricional
Camilo Andrade Nutricionista La zanahoria, Daucus carota, es una hortaliza muy consumida en gran parte de los países de todo el mundo. La podemos consumir cruda, rallada en ensaladas y platos fríos, en purés de verduras, en potajes, al horno, zumo de zanahoria, etc. Las zanahorias son una...



Camilo Andrade Nutricionista
La zanahoria, Daucus carota, es una hortaliza muy consumida en gran parte de los países de todo el mundo. La podemos consumir cruda, rallada en ensaladas y platos fríos, en purés de verduras, en potajes, al horno, zumo de zanahoria, etc. Las zanahorias son una verdura muy polivalente en la cocina y las podemos degustar de muchas formas diferentes.
Conociendo más
Ya desde la antigua Grecia se conocían cuáles eran las propiedades y beneficios de la zanahoria y se consumía como un alimento – medicamento.
De cada 100 gramos de zanahoria, casi 90 gramos son agua, 7 gramos son hidratos de carbono, casi 1 gramos de proteína vegetal, prácticamente 0 gramos de grasa y menos de 3 gramos de fibra.
Los minerales con mayor presencia en las zanahorias son el potasio, el sodio, el calcio, el fósforo, el magnesio, el hierro, el zinc, el yodo y el selenio.
En cuanto a vitaminas, la zanahoria cuenta con vitamina C, E, niacina o B3, piridoxina o B6, tiamina o B1, riboflavina o B2, carotenos, retinol y ácido fólico o B9.
La zanahoria nos aporta 35 calorías por cada 100 gramos
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
La zanahoria, Daucus carota, es una hortaliza muy consumida en gran parte de los países de todo el mundo. La podemos consumir cruda, rallada en ensaladas y platos fríos, en purés de verduras, en potajes, al horno, zumo de zanahoria, etc. Las zanahorias son una verdura muy polivalente en la cocina y las podemos degustar de muchas formas diferentes.
Conociendo más
Ya desde la antigua Grecia se conocían cuáles eran las propiedades y beneficios de la zanahoria y se consumía como un alimento – medicamento.
De cada 100 gramos de zanahoria, casi 90 gramos son agua, 7 gramos son hidratos de carbono, casi 1 gramos de proteína vegetal, prácticamente 0 gramos de grasa y menos de 3 gramos de fibra.
Los minerales con mayor presencia en las zanahorias son el potasio, el sodio, el calcio, el fósforo, el magnesio, el hierro, el zinc, el yodo y el selenio.
En cuanto a vitaminas, la zanahoria cuenta con vitamina C, E, niacina o B3, piridoxina o B6, tiamina o B1, riboflavina o B2, carotenos, retinol y ácido fólico o B9.
La zanahoria nos aporta 35 calorías por cada 100 gramos
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]