Las artes marciales mixtas
José Arciénaga Preparador físico Las artes marciales mixtas combinan técnicas de diversas artes marciales tanto tradicionales como modernas. Se emplean en la competición del deporte, para hacer deporte de forma general y en defensa personal. Su práctica está siendo muy extendida en...



José Arciénaga Preparador físico
Las artes marciales mixtas combinan técnicas de diversas artes marciales tanto tradicionales como modernas. Se emplean en la competición del deporte, para hacer deporte de forma general y en defensa personal. Su práctica está siendo muy extendida en los últimos años tanto en niños como en mujeres. En los primeros para aprender a relajarse y a motivarse a través de un deporte completo y en las mujeres como defensa personal ante cualquier ataque.
Suponen un ejercicio completo tanto si se compite como si no: Permite la reducción de peso, la tonificación muscular y un aumento en la resistencia cardiovascular. Sesiones intensas de ejercicios: Se gana fuerza y se trabajan todos los músculos y partes del cuerpo. Relax asegurado: La carga e intensidad de este tipo de ejercicio es tan grande que ofrece un alto bienestar tras su realización.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="246524,5058"]
Entre los principales ejercicios de esta especialidad están las Sentadillas: Se realizan con peso o sumo que involucra músculos de la cadera, los glúteos y abductores para ganar fuerza en determinadas zonas del cuerpo, como piernas y glúteos. Zancadas con salto: Es un ejercicio pliométrico que se inicia con posición cerrada, con los pies abiertos. Se basa en dar saltos y aterrizar en una posición de zancada, con una pierna adelante y la otra atrás.
Las artes marciales mixtas combinan técnicas de diversas artes marciales tanto tradicionales como modernas. Se emplean en la competición del deporte, para hacer deporte de forma general y en defensa personal. Su práctica está siendo muy extendida en los últimos años tanto en niños como en mujeres. En los primeros para aprender a relajarse y a motivarse a través de un deporte completo y en las mujeres como defensa personal ante cualquier ataque.
Suponen un ejercicio completo tanto si se compite como si no: Permite la reducción de peso, la tonificación muscular y un aumento en la resistencia cardiovascular. Sesiones intensas de ejercicios: Se gana fuerza y se trabajan todos los músculos y partes del cuerpo. Relax asegurado: La carga e intensidad de este tipo de ejercicio es tan grande que ofrece un alto bienestar tras su realización.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="246524,5058"]
Entre los principales ejercicios de esta especialidad están las Sentadillas: Se realizan con peso o sumo que involucra músculos de la cadera, los glúteos y abductores para ganar fuerza en determinadas zonas del cuerpo, como piernas y glúteos. Zancadas con salto: Es un ejercicio pliométrico que se inicia con posición cerrada, con los pies abiertos. Se basa en dar saltos y aterrizar en una posición de zancada, con una pierna adelante y la otra atrás.