¿Entrenador personal o gym?
José Arciénaga Preparador físico Es la pregunta que nos hacemos todos cuando lo que queremos es iniciar una vida activa, saludable y vernos en forma, sin botar nuestro dinero directo al caño. Pero no solo se trata de gastar, sino de que tan efectivo es ir a un gimnasio o entrenar con un...



José Arciénaga Preparador físico
Es la pregunta que nos hacemos todos cuando lo que queremos es iniciar una vida activa, saludable y vernos en forma, sin botar nuestro dinero directo al caño. Pero no solo se trata de gastar, sino de que tan efectivo es ir a un gimnasio o entrenar con un monitor y verlo como una inversión. Los resultados los queremos todos, la pregunta es: ¿estás preparado para dar inicio sin dejarlo, ya sea en un gimnasio, o con o sin ayuda de un entrenador personal? Como cualquier otra actividad, nosotros tenemos la última palabra y podemos decidir de acuerdo a nuestros gustos o necesidades.
¿Qué es un Entrenador Personal? Es un profesional del fitness, calificado en actividad física, que prescribe rutinas de ejercicios, motiva y fija metas de forma personalizada, teniendo en cuenta las condiciones físicas y los objetivos de cada uno de sus clientes. Con un entrenador personal este proceso se acelera. El principal motivo es la ausencia de distracciones, el tedioso “turnarse las máquinas” con otra persona, en el caso de entrenar en un gimnasio, la flexibilidad de horarios y la motivación de nuestro entrenador, ya que el logro del objetivo de sus clientes también es suyo.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="245935,5058"]
En un gimnasio también encontrarás esa chispita que falta cuando entrenar solo no es lo tuyo. Aquí encontrarás gran variedad de máquinas, dedicadas a ejercitar diferentes partes del cuerpo. Si las máquinas no son lo tuyo, también cuentas con varias clases grupales que tocan muchas disciplinas: baile, boxing, step, functional training, spinning, etc. Tanto las máquinas como las clases son formas entretenidas de ponerse en forma, pero requieren una constancia y un compromiso. Los resultados no llegarán el primer día.
Es la pregunta que nos hacemos todos cuando lo que queremos es iniciar una vida activa, saludable y vernos en forma, sin botar nuestro dinero directo al caño. Pero no solo se trata de gastar, sino de que tan efectivo es ir a un gimnasio o entrenar con un monitor y verlo como una inversión. Los resultados los queremos todos, la pregunta es: ¿estás preparado para dar inicio sin dejarlo, ya sea en un gimnasio, o con o sin ayuda de un entrenador personal? Como cualquier otra actividad, nosotros tenemos la última palabra y podemos decidir de acuerdo a nuestros gustos o necesidades.
¿Qué es un Entrenador Personal? Es un profesional del fitness, calificado en actividad física, que prescribe rutinas de ejercicios, motiva y fija metas de forma personalizada, teniendo en cuenta las condiciones físicas y los objetivos de cada uno de sus clientes. Con un entrenador personal este proceso se acelera. El principal motivo es la ausencia de distracciones, el tedioso “turnarse las máquinas” con otra persona, en el caso de entrenar en un gimnasio, la flexibilidad de horarios y la motivación de nuestro entrenador, ya que el logro del objetivo de sus clientes también es suyo.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="245935,5058"]
En un gimnasio también encontrarás esa chispita que falta cuando entrenar solo no es lo tuyo. Aquí encontrarás gran variedad de máquinas, dedicadas a ejercitar diferentes partes del cuerpo. Si las máquinas no son lo tuyo, también cuentas con varias clases grupales que tocan muchas disciplinas: baile, boxing, step, functional training, spinning, etc. Tanto las máquinas como las clases son formas entretenidas de ponerse en forma, pero requieren una constancia y un compromiso. Los resultados no llegarán el primer día.