Valor nutricional del pepino
Camilo Andrade Nutricionista Más allá de que en esta jornada como es tradicional se adornen las famosas canastas de Comadres con este alimento, el pepino atesora un montón de beneficios para la salud si lo aplicas en tu dieta diaria. El pepino es una fruta que pertenece a la misma familia...



Camilo Andrade Nutricionista
Más allá de que en esta jornada como es tradicional se adornen las famosas canastas de Comadres con este alimento, el pepino atesora un montón de beneficios para la salud si lo aplicas en tu dieta diaria. El pepino es una fruta que pertenece a la misma familia que la calabaza y la sandía, es fresco, rico en agua y se ha erigido como un aliado estupendo en las dietas de adelgazamiento.
Conociendo más
El pepino es una auténtica baza nutritiva, entre sus vitaminas destacan las del grupo B, imprescindibles para favorecer el impulso nervioso y la salud celular. Además, contiene ácido fólico, vitamina C, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc. Por todo ello, la Organización Mundial de la Salud recomienda su consumo.
Hay que seleccionar los ejemplares verdes, sin manchas amarillas o defectos en la piel. Para conservarlos es recomendable guardarlos en la nevera, donde se conservarán en buenas condiciones varios días. El pepino contiene un flavonol, un antioxidante antiinflamatorio, que favorece la conectividad neuronal, y cuida de nuestro cerebro. Además, nos mantiene frescos, gracias a la hidratación que proporciona, favorece múltiples procesos internos al nutrir las células. Por último contiene muchas vitaminas del grupo B, muy efectivas para relajar el sistema nervioso y aliviar el impacto de la ansiedad y el estrés.
Consumirlo cotidianamente puede favorecer el impulso nervioso y la salud celular
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Más allá de que en esta jornada como es tradicional se adornen las famosas canastas de Comadres con este alimento, el pepino atesora un montón de beneficios para la salud si lo aplicas en tu dieta diaria. El pepino es una fruta que pertenece a la misma familia que la calabaza y la sandía, es fresco, rico en agua y se ha erigido como un aliado estupendo en las dietas de adelgazamiento.
Conociendo más
El pepino es una auténtica baza nutritiva, entre sus vitaminas destacan las del grupo B, imprescindibles para favorecer el impulso nervioso y la salud celular. Además, contiene ácido fólico, vitamina C, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc. Por todo ello, la Organización Mundial de la Salud recomienda su consumo.
Hay que seleccionar los ejemplares verdes, sin manchas amarillas o defectos en la piel. Para conservarlos es recomendable guardarlos en la nevera, donde se conservarán en buenas condiciones varios días. El pepino contiene un flavonol, un antioxidante antiinflamatorio, que favorece la conectividad neuronal, y cuida de nuestro cerebro. Además, nos mantiene frescos, gracias a la hidratación que proporciona, favorece múltiples procesos internos al nutrir las células. Por último contiene muchas vitaminas del grupo B, muy efectivas para relajar el sistema nervioso y aliviar el impacto de la ansiedad y el estrés.
Consumirlo cotidianamente puede favorecer el impulso nervioso y la salud celular
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]