¿Qué no hacer antes del gym?
José Arciénaga Preparador físico Vamos a todas partes con prisa, pero al gimnasio es mejor no ir con la hora pillada por una razón muy sencilla, y es que ir al gimnasio debe ser un momento de relajación, de olvidar el estrés diario, y por ello, es aconsejable que no empecemos la...



José Arciénaga Preparador físico
Vamos a todas partes con prisa, pero al gimnasio es mejor no ir con la hora pillada por una razón muy sencilla, y es que ir al gimnasio debe ser un momento de relajación, de olvidar el estrés diario, y por ello, es aconsejable que no empecemos la sesión con una ansiedad añadida. Así, si tenemos claro que hay que acudir puntuales a las citas con otras personas, también debemos respetar la puntualidad en esta cita con nosotros mismos.
Realizar un calentamiento no es sólo una actividad física, sino también mental. Se trata de preparar cuerpo y mente para la sesión, y por ello, otra cosa que nunca debemos hacer es llevarnos “el mal rollo” al gimnasio. Preparar una playlist con canciones positivas, para escucharla no sólo durante el ejercicio, sino también de camino, resulta algo muy útil, de manera que nos cargue de energía positiva y nos ayude a ir centrándonos en nuestro objetivo.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="241633,5058"]
Más allá del hecho de qué alimentos pueden darnos más o menos energía, está claro que hay comidas a evitar antes de un entrenamiento, por razones que son casi obvias. No hay que olvidar incluir las legumbres en la alimentación semanal, ya que son una fuente proteica de alto valor biológico. Sin embargo recuerda que antes de nuestra visita al gimnasio es preferible evitar comidas copiosas. Comidas picantes, o del estilo cocido, dificultarán tu digestión y por tanto, tu entrenamiento.
Vamos a todas partes con prisa, pero al gimnasio es mejor no ir con la hora pillada por una razón muy sencilla, y es que ir al gimnasio debe ser un momento de relajación, de olvidar el estrés diario, y por ello, es aconsejable que no empecemos la sesión con una ansiedad añadida. Así, si tenemos claro que hay que acudir puntuales a las citas con otras personas, también debemos respetar la puntualidad en esta cita con nosotros mismos.
Realizar un calentamiento no es sólo una actividad física, sino también mental. Se trata de preparar cuerpo y mente para la sesión, y por ello, otra cosa que nunca debemos hacer es llevarnos “el mal rollo” al gimnasio. Preparar una playlist con canciones positivas, para escucharla no sólo durante el ejercicio, sino también de camino, resulta algo muy útil, de manera que nos cargue de energía positiva y nos ayude a ir centrándonos en nuestro objetivo.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="241633,5058"]
Más allá del hecho de qué alimentos pueden darnos más o menos energía, está claro que hay comidas a evitar antes de un entrenamiento, por razones que son casi obvias. No hay que olvidar incluir las legumbres en la alimentación semanal, ya que son una fuente proteica de alto valor biológico. Sin embargo recuerda que antes de nuestra visita al gimnasio es preferible evitar comidas copiosas. Comidas picantes, o del estilo cocido, dificultarán tu digestión y por tanto, tu entrenamiento.