Carla Ortiz, boliviana que triunfa
Nuestra Portada de hoy es Carla Ortiz Oporto. Ella nació en Cochabamba, Bolivia, el 2 de diciembre de 1978 y es una actriz de cine y telenovelas boliviana. Hoy repasamos los hitos fundamentales de la vida de una boliviana que está entre las más famosas. En la década de los años 90’ se...



Nuestra Portada de hoy es Carla Ortiz Oporto. Ella nació en Cochabamba, Bolivia, el 2 de diciembre de 1978 y es una actriz de cine y telenovelas boliviana. Hoy repasamos los hitos fundamentales de la vida de una boliviana que está entre las más famosas.
En la década de los años 90’ se trasladó a la ciudad de México. El año 2005 ganó una beca de la Universidad de Georgetown y decidió trasladarse a California, donde reside actualmente.
Ha actuado como protagonista en muchas telenovelas mexicanas, en el 2006 ella también actuó en una película boliviana junto al peruano Diego Bertie titulada Los Andes no creen en Dios.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="240114,240115,240116,240117,240118"]
También apoyó la campaña contra el veto a la altura, efectuada por la FIFA a la ciudad boliviana de La Paz en el 2007.
El año 2012 protagonizó su primer largometraje en Hollywood junto al actor Ernest Borgnine e inició el rodaje del largometraje Olvidados protagonizado y producido por la actriz boliviana.
Hace un año fue noticia mundial por infiltrarse en la guerra de Siria y mostrar el lado humano tras el conflicto bélico. Hoy en día disfruta de la vida y prepara nuevos proyectos de la mano de los más grandes productores de EEUU.
En la década de los años 90’ se trasladó a la ciudad de México. El año 2005 ganó una beca de la Universidad de Georgetown y decidió trasladarse a California, donde reside actualmente.
Ha actuado como protagonista en muchas telenovelas mexicanas, en el 2006 ella también actuó en una película boliviana junto al peruano Diego Bertie titulada Los Andes no creen en Dios.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="240114,240115,240116,240117,240118"]
También apoyó la campaña contra el veto a la altura, efectuada por la FIFA a la ciudad boliviana de La Paz en el 2007.
El año 2012 protagonizó su primer largometraje en Hollywood junto al actor Ernest Borgnine e inició el rodaje del largometraje Olvidados protagonizado y producido por la actriz boliviana.
Hace un año fue noticia mundial por infiltrarse en la guerra de Siria y mostrar el lado humano tras el conflicto bélico. Hoy en día disfruta de la vida y prepara nuevos proyectos de la mano de los más grandes productores de EEUU.