La función de la vesícula
Elías Vidaurre Médico La bilis que produce el hígado es un líquido que contiene unos “detergentes naturales” llamados lecitina y ácidos biliares. Al igual que los detergentes de los lavaplatos, que funcionan disolviendo la grasa de los platos sucios, lo que hacen esos detergentes...



Elías Vidaurre Médico
La bilis que produce el hígado es un líquido que contiene unos “detergentes naturales” llamados lecitina y ácidos biliares. Al igual que los detergentes de los lavaplatos, que funcionan disolviendo la grasa de los platos sucios, lo que hacen esos detergentes naturales de la bilis es disolver las grasas de los alimentos que llegan al intestino. Es por eso que se acepta que la principal función de la bilis es ayudar en la digestión de los alimentos que contienen grasa.
Conociendo más
El problema es que la bilis que produce el hígado es una bilis “aguada”, muy diluida; por lo que hace falta concentrarla para que funcione mejor en la digestión. Esa es la función de la vesícula biliar, un órgano en forma de bolsa ubicado justo debajo del hígado, que recibe la bilis “aguada” que produce el hígado y la concentra. Produce una bilis espesa y muy concentrada, la cual obviamente ayuda a digerir fácilmente las grasas de los alimentos.
Como cualquier órgano del cuerpo, la vesícula biliar es un órgano que puede sufrir muchas enfermedades, las cuales van desde las infecciones (colecistitis), formación de piedras (conocida médicamente como litiasis) e incluso el cáncer.
Pero lo interesante es que esos “detergentes naturales” que contiene la bilis no solamente sirven para “disolver las grasas” y ayudar en la digestión, sino que tienen otra función muy importante: disuelven el colesterol que produce el hígado y por tanto ayudan en la eliminación de este potencialmente nocivo producto del organismo (el colesterol diluido llega a los intestinos y se elimina con los excrementos). Recordemos que el colesterol es un tipo de grasa y, por tanto, “se disuelve” fácilmente en los detergentes de la bilis.
Pero a veces, ya sea porque la cantidad de colesterol es muy alta y no se disuelve completamente, o porque no hay una adecuada cantidad de “detergentes” que lo disuelvan; se forman cristales de colesterol, los que luego crecen y forman las piedras o cálculos.
Cuanto más líquido (bilis) produzca el hígado, mas colesterol arrastrará con él
Los “detergentes naturales” que contiene la bilis no solamente sirven para “disolver las grasas”
El café, tan popular en el mundo entero, podría tener un efecto protector
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33369"]
La bilis que produce el hígado es un líquido que contiene unos “detergentes naturales” llamados lecitina y ácidos biliares. Al igual que los detergentes de los lavaplatos, que funcionan disolviendo la grasa de los platos sucios, lo que hacen esos detergentes naturales de la bilis es disolver las grasas de los alimentos que llegan al intestino. Es por eso que se acepta que la principal función de la bilis es ayudar en la digestión de los alimentos que contienen grasa.
Conociendo más
El problema es que la bilis que produce el hígado es una bilis “aguada”, muy diluida; por lo que hace falta concentrarla para que funcione mejor en la digestión. Esa es la función de la vesícula biliar, un órgano en forma de bolsa ubicado justo debajo del hígado, que recibe la bilis “aguada” que produce el hígado y la concentra. Produce una bilis espesa y muy concentrada, la cual obviamente ayuda a digerir fácilmente las grasas de los alimentos.
Como cualquier órgano del cuerpo, la vesícula biliar es un órgano que puede sufrir muchas enfermedades, las cuales van desde las infecciones (colecistitis), formación de piedras (conocida médicamente como litiasis) e incluso el cáncer.
Pero lo interesante es que esos “detergentes naturales” que contiene la bilis no solamente sirven para “disolver las grasas” y ayudar en la digestión, sino que tienen otra función muy importante: disuelven el colesterol que produce el hígado y por tanto ayudan en la eliminación de este potencialmente nocivo producto del organismo (el colesterol diluido llega a los intestinos y se elimina con los excrementos). Recordemos que el colesterol es un tipo de grasa y, por tanto, “se disuelve” fácilmente en los detergentes de la bilis.
Pero a veces, ya sea porque la cantidad de colesterol es muy alta y no se disuelve completamente, o porque no hay una adecuada cantidad de “detergentes” que lo disuelvan; se forman cristales de colesterol, los que luego crecen y forman las piedras o cálculos.
Cuanto más líquido (bilis) produzca el hígado, mas colesterol arrastrará con él
Los “detergentes naturales” que contiene la bilis no solamente sirven para “disolver las grasas”
El café, tan popular en el mundo entero, podría tener un efecto protector
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33369"]