Alimentos que generan reflujo
La dieta para el reflujo gastroesofágico debe ser rica en fibra, frutas, verduras y alimentos integrales, siendo también importante evitar el consumo de alimentos de difícil digestión o que dejan el estómago irritado como frituras, refrescos y pimienta. A tomar en cuenta El reflujo ocurre...



La dieta para el reflujo gastroesofágico debe ser rica en fibra, frutas, verduras y alimentos integrales, siendo también importante evitar el consumo de alimentos de difícil digestión o que dejan el estómago irritado como frituras, refrescos y pimienta.
A tomar en cuenta
El reflujo ocurre cuando el ácido del estómago sube al esófago, especialmente después de las comidas. Los principales síntomas de esta enfermedad son ardor, dolor al tragar y regurgitación, y su tratamiento implica cuidados con la alimentación y, cuando sea necesario, el uso de medicamentos antiácidos.
Cuidados con la alimentación
Los cuidados que se debe tener con la alimentación para tratar el reflujo son: Comer en menores cantidades a cada 2 o 3 horas; aumentar el consumo de frutas y vegetales; aumentar el consumo de productos integrales, ricos en fibras; preferir carnes bajas en grasa, pescados y la leche y sus derivados descremados; evitar beber líquidos durante las comidas y evitar comer 2 a 3 horas antes de acostarse.