Qué no comer en la noche
Camilo Andrade Nutricionista Dormir con el estómago más que satisfecho no es una buena experiencia. El descanso se hace casi imposible. El cuerpo se tensa, está pesado y al estar horizontal, aparece una no muy agradable sensación de que algo cayó mal. ¿La causa? Comer en exceso y...



Camilo Andrade Nutricionista
Dormir con el estómago más que satisfecho no es una buena experiencia. El descanso se hace casi imposible. El cuerpo se tensa, está pesado y al estar horizontal, aparece una no muy agradable sensación de que algo cayó mal. ¿La causa? Comer en exceso y alimentos que no son para nada recomendables.
Conociendo más
La comida en la noche debe ser precisa y en el horario correcto. Se sugiere evitar cenar e inmediatamente irse a la cama. La cena debe darse dos horas antes de ir a reposar y las porciones, moderadas, para tener un buen dormir por lo que es necesario evitar una serie de alimentos.
Entre ellos los que contienen mucha fibra, porque aceleran la digestión y pueden producir incomodidad durante la noche. En la lista negra están el café, alcohol, las frituras y excesos de sal. Esto porque mantienen demasiado ocupado al sistema digestivo hasta altas horas de la noche. Mientras que las pastas quedarán casi condicionales en el menú nocturno. Se aconseja revisar el tamaño de la porción y la salsa que las acompañan.
La comida en la noche debe ser precisa y en el horario correcto
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Dormir con el estómago más que satisfecho no es una buena experiencia. El descanso se hace casi imposible. El cuerpo se tensa, está pesado y al estar horizontal, aparece una no muy agradable sensación de que algo cayó mal. ¿La causa? Comer en exceso y alimentos que no son para nada recomendables.
Conociendo más
La comida en la noche debe ser precisa y en el horario correcto. Se sugiere evitar cenar e inmediatamente irse a la cama. La cena debe darse dos horas antes de ir a reposar y las porciones, moderadas, para tener un buen dormir por lo que es necesario evitar una serie de alimentos.
Entre ellos los que contienen mucha fibra, porque aceleran la digestión y pueden producir incomodidad durante la noche. En la lista negra están el café, alcohol, las frituras y excesos de sal. Esto porque mantienen demasiado ocupado al sistema digestivo hasta altas horas de la noche. Mientras que las pastas quedarán casi condicionales en el menú nocturno. Se aconseja revisar el tamaño de la porción y la salsa que las acompañan.
La comida en la noche debe ser precisa y en el horario correcto
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]