Presentan el libro biográfico de “Atiliano Auza”
El Gobierno Autónomo del Departamento de Tarija a través de la Dirección de Gestión Cultural y Patrimonio, presentó en el salón del Comité Cívico el libro biográfico del profesor Atiliano Auza escrito por el Ing. José Paz, presidente de la Sociedad Geográfica y de Historia de Tarija....



El Gobierno Autónomo del Departamento de Tarija a través de la Dirección de Gestión Cultural y Patrimonio, presentó en el salón del Comité Cívico el libro biográfico del profesor Atiliano Auza escrito por el Ing. José Paz, presidente de la Sociedad Geográfica y de Historia de Tarija. El evento contó con la participación de las autoridades y del propio compositor.
El texto recorre los sitos más importantes de la vida de uno de los más destacados estudiosos de la música boliviana, además de compositor y ampliamente conocido en los círculos de la música culta, que compuso la primera ópera boliviana llamada “Incallajta”, mientras que su último libro publicado se llama “Introducción al conocimiento de la teoría musical”.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="209915,209916"]
Nació el 5 de octubre de 1928 en Sucre, es cantante, toca el violín y otros instrumentos. El inicio de su carrera musical surge cuando se matriculó en la Academia de Música de la Sociedad Filarmónica de su ciudad natal, luego egresó como profesor de música y canto de la Escuela Nacional de Maestros.
El texto recorre los sitos más importantes de la vida de uno de los más destacados estudiosos de la música boliviana, además de compositor y ampliamente conocido en los círculos de la música culta, que compuso la primera ópera boliviana llamada “Incallajta”, mientras que su último libro publicado se llama “Introducción al conocimiento de la teoría musical”.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="209915,209916"]
Nació el 5 de octubre de 1928 en Sucre, es cantante, toca el violín y otros instrumentos. El inicio de su carrera musical surge cuando se matriculó en la Academia de Música de la Sociedad Filarmónica de su ciudad natal, luego egresó como profesor de música y canto de la Escuela Nacional de Maestros.