La importancia de la limpieza facial y su diagnóstico nutricional
Dra. Pérsida De La Cruz Gomez Master en Nutrición y Salud y Medicina Estética LAS IMPUREZAS, LA CONTAMINACIÓN Y LA PROPIA GRASA QUE GENERA NUESTRA PIEL PUEDE ACABAR OBSTRUYENDO NUESTROS POROS E IMPIDIENDO QUE NUESTRA PIEL RESPIRE. Por ello, una higiene facial correcta NO debe...



Dra. Pérsida De La Cruz Gomez Master en Nutrición y Salud y Medicina Estética
LAS IMPUREZAS, LA CONTAMINACIÓN Y LA PROPIA GRASA QUE GENERA NUESTRA PIEL PUEDE ACABAR OBSTRUYENDO NUESTROS POROS E IMPIDIENDO QUE NUESTRA PIEL RESPIRE.
Por ello, una higiene facial correcta NO debe limitarse a limpiar y desmaquillar la piel a diario. Cada cierto tiempo es necesario acudir a que nos realicen una limpieza facial completa. Esto nos ayudará a devolverle a nuestra piel la luminosidad, además nos ayuda para mejorar la textura y la uniformidad de nuestro rostro. ¿En qué nos ayuda la realización de un facial?
Descongestionar:
Es necesario realizarse, cada tres o cuatro meses, una limpieza de cutis profesional que restaure por completo los niveles de higiene necesarios para mantener nuestro rostro en perfectas condiciones.
Equilibrar:
¿Alguna vez has pasado por épocas en las que tu piel estaba más grasa o más seca de lo normal? Esto puede deberse a múltiples factores, como el clima, la alimentación, ingestión de líquidos o el estrés, pero también es posible que nuestro rostro esté pidiendo a gritos una limpieza facial. Con ella combatiremos los efectos que debilitan el rostro, aparición de brillos, acné, exceso de sebo o sequedad y tirantez.
Una limpieza profesional equilibrará nuestros niveles de grasa e hidratación, mejorando por completo el aspecto y salud de nuestra piel.
Los objetivos de una limpieza facial son:
Oxigenar:
Al realizar una limpieza de cutis de forma habitual, conseguimos reducir el tamaño de los poros visiblemente y descongestionarlos, permitiendo que nuestra piel vuelva a respirar. Es de suma importancia realizar este tipo de tratamientos en pieles grasas o con tendencia acnéica, ya que son pieles que tienen una mayor producción de sebo, y por lo tanto son más proclives a tener los poros dilatados y obstruidos.
¿Qué pasos debe seguir una limpieza facial profesional?
Mucha gente teme a las limpiezas faciales por la extracción manual, es decir, el momento en que el profesional procede a eliminar manualmente las impurezas y puntos negros incrustados, hoy en día hay hasta equipos muy sofisticados que minimizan el trauma.
Existen pasos básicos y comunes que debes buscar a la hora de decantarte por una u otra opción.
• Desmaquillado de rostro y ojos
• Exfoliación
• Extracción manual
• Tónico equilibrante
• Crema hidratante
Si esto lo vuelves rutina cada vez que realices una limpieza facial te servirá para reconocer el estado actual de salud de tu piel y la limpieza facial diagnóstica, servirá no solo como una higienización sino además para realizar cambios y reajustes nutricionales y balancear tu alimentación, te recomendamos tomar dos litros y medio de agua natural, combinar tres a cinco colores de verduras en las ensaladas, una fruta diferente a diario, reducir la ingesta de alimentos chatarra, como resultado tendrás un cutis que lucirá terso, hidratado y libre de espinillos.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="45675"]
LAS IMPUREZAS, LA CONTAMINACIÓN Y LA PROPIA GRASA QUE GENERA NUESTRA PIEL PUEDE ACABAR OBSTRUYENDO NUESTROS POROS E IMPIDIENDO QUE NUESTRA PIEL RESPIRE.
Por ello, una higiene facial correcta NO debe limitarse a limpiar y desmaquillar la piel a diario. Cada cierto tiempo es necesario acudir a que nos realicen una limpieza facial completa. Esto nos ayudará a devolverle a nuestra piel la luminosidad, además nos ayuda para mejorar la textura y la uniformidad de nuestro rostro. ¿En qué nos ayuda la realización de un facial?
Descongestionar:
Es necesario realizarse, cada tres o cuatro meses, una limpieza de cutis profesional que restaure por completo los niveles de higiene necesarios para mantener nuestro rostro en perfectas condiciones.
Equilibrar:
¿Alguna vez has pasado por épocas en las que tu piel estaba más grasa o más seca de lo normal? Esto puede deberse a múltiples factores, como el clima, la alimentación, ingestión de líquidos o el estrés, pero también es posible que nuestro rostro esté pidiendo a gritos una limpieza facial. Con ella combatiremos los efectos que debilitan el rostro, aparición de brillos, acné, exceso de sebo o sequedad y tirantez.
Una limpieza profesional equilibrará nuestros niveles de grasa e hidratación, mejorando por completo el aspecto y salud de nuestra piel.
Los objetivos de una limpieza facial son:
Oxigenar:
Al realizar una limpieza de cutis de forma habitual, conseguimos reducir el tamaño de los poros visiblemente y descongestionarlos, permitiendo que nuestra piel vuelva a respirar. Es de suma importancia realizar este tipo de tratamientos en pieles grasas o con tendencia acnéica, ya que son pieles que tienen una mayor producción de sebo, y por lo tanto son más proclives a tener los poros dilatados y obstruidos.
¿Qué pasos debe seguir una limpieza facial profesional?
Mucha gente teme a las limpiezas faciales por la extracción manual, es decir, el momento en que el profesional procede a eliminar manualmente las impurezas y puntos negros incrustados, hoy en día hay hasta equipos muy sofisticados que minimizan el trauma.
Existen pasos básicos y comunes que debes buscar a la hora de decantarte por una u otra opción.
• Desmaquillado de rostro y ojos
• Exfoliación
• Extracción manual
• Tónico equilibrante
• Crema hidratante
Si esto lo vuelves rutina cada vez que realices una limpieza facial te servirá para reconocer el estado actual de salud de tu piel y la limpieza facial diagnóstica, servirá no solo como una higienización sino además para realizar cambios y reajustes nutricionales y balancear tu alimentación, te recomendamos tomar dos litros y medio de agua natural, combinar tres a cinco colores de verduras en las ensaladas, una fruta diferente a diario, reducir la ingesta de alimentos chatarra, como resultado tendrás un cutis que lucirá terso, hidratado y libre de espinillos.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="45675"]