Beneficios de comer membrillo
Camilo Andrade Nutricionista El membrillo es un fruto de piel amarilla y aroma muy agradable y característico que se suele consumir principalmente elaborando dulce de membrillo y en menos ocasiones se toma al natural. Está riquísimo en una macedonia de frutas, al horno con un poco de...



Camilo Andrade Nutricionista
El membrillo es un fruto de piel amarilla y aroma muy agradable y característico que se suele consumir principalmente elaborando dulce de membrillo y en menos ocasiones se toma al natural. Está riquísimo en una macedonia de frutas, al horno con un poco de canela o en mermelada. El membrillo es una de las frutas de temporada en otoño.
A tomar en cuenta
El membrillo es una fruta que tan solo aporta 30 kcalorías por cada 100 gramos. Es una fruta de bajo índice glicémico cuando se consume al natural, sin azúcares añadidos, ideal por lo tanto para personas con diabetes o aquéllas que siguen una dieta baja en azúcares para adelgazar o mantener el peso.
El principal componente del membrillo es el agua (84%), seguido por los carbohidratos, fibra (con mucílagos y pectina, un tipo de fibra soluble), proteína vegetal y mínimas cantidades de grasa. Además entre sus componentes el membrillo cuenta con taninos. El consumo del membrillo nos aporta vitaminas C, A y B9 y minerales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, selenio y zinc.
El membrillo
es un fruto de piel amarilla y aroma muy agradable
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
El membrillo es un fruto de piel amarilla y aroma muy agradable y característico que se suele consumir principalmente elaborando dulce de membrillo y en menos ocasiones se toma al natural. Está riquísimo en una macedonia de frutas, al horno con un poco de canela o en mermelada. El membrillo es una de las frutas de temporada en otoño.
A tomar en cuenta
El membrillo es una fruta que tan solo aporta 30 kcalorías por cada 100 gramos. Es una fruta de bajo índice glicémico cuando se consume al natural, sin azúcares añadidos, ideal por lo tanto para personas con diabetes o aquéllas que siguen una dieta baja en azúcares para adelgazar o mantener el peso.
El principal componente del membrillo es el agua (84%), seguido por los carbohidratos, fibra (con mucílagos y pectina, un tipo de fibra soluble), proteína vegetal y mínimas cantidades de grasa. Además entre sus componentes el membrillo cuenta con taninos. El consumo del membrillo nos aporta vitaminas C, A y B9 y minerales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, selenio y zinc.
El membrillo
es un fruto de piel amarilla y aroma muy agradable
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]