Relación entre las uñas y la salud
Elías Vidaurre Médico El cuidado personal incluye mantener las uñas limpias, fuertes y arregladas. Sin embargo, la apariencia de las uñas no es solo una cuestión estética ya que ellas nos pueden decir muchas cosas sobre nuestra salud. Es importante aprender a conocer el estado de...



Elías Vidaurre Médico
El cuidado personal incluye mantener las uñas limpias, fuertes y arregladas. Sin embargo, la apariencia de las uñas no es solo una cuestión estética ya que ellas nos pueden decir muchas cosas sobre nuestra salud. Es importante aprender a conocer el estado de nuestras uñas para saber identificar si en algún momento nos están indicando que algo no está del todo bien en nuestro cuerpo.
Conociendo más
Las uñas están constituidas por varias capas de queratina unidas que son las que le dan la forma suave y uniforme. Si tus uñas empiezan a descamarse y a perder su capa superior, es posible que estés haciendo algunas actividades bruscas que están afectando su salud, por lo que tendrás que prestar más atención para solucionarlo.
Este problema es muy frecuente cuando expones las uñas a agua muy caliente o al aire frío y seco. Recuerda usar guantes para lavar y una crema humectante después de exponer tus manos al agua. También puede significar que tu cuerpo necesita un nutriente llamado ácido linoléico que puedes incorporar con el aceite de soja, oliva o girasol.
La fragilidad suele producirse cuando las uñas se resecan y se rompen. Es bastante común, en especial en las mujeres que tiene las uñas largas. Si tus uñas son frágiles es un signo de que necesitan más humectación y nutrición, tanto a nivel externo como interno. También puede ser un signo de hipotiroidisimo o de una dieta baja en hierro. En este caso se recomienda incrementar el consumo de vegetales verdes, carnes, huevos y vitamina B.
Las uñas y las cutículas irregulares también pueden reflejar el estado emocional, pues son comunes en las personas que están atravesando momentos de angustia, ansiedad o desorden obsesivo compulsivo. Las personas que se muerden con frecuencia los dedos, las uñas y las cutículas se caracterizan por ser nerviosas, ansiosas o están atrapadas en algún hábito.
Manchas blancas en las uñas pueden significar falta de cinc
Las uñas muy gruesas y deformadas pueden ser consecuencia de una micosis
Morderse las uñas con frecuencia es signo de nerviosismo
y ansiedad
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
El cuidado personal incluye mantener las uñas limpias, fuertes y arregladas. Sin embargo, la apariencia de las uñas no es solo una cuestión estética ya que ellas nos pueden decir muchas cosas sobre nuestra salud. Es importante aprender a conocer el estado de nuestras uñas para saber identificar si en algún momento nos están indicando que algo no está del todo bien en nuestro cuerpo.
Conociendo más
Las uñas están constituidas por varias capas de queratina unidas que son las que le dan la forma suave y uniforme. Si tus uñas empiezan a descamarse y a perder su capa superior, es posible que estés haciendo algunas actividades bruscas que están afectando su salud, por lo que tendrás que prestar más atención para solucionarlo.
Este problema es muy frecuente cuando expones las uñas a agua muy caliente o al aire frío y seco. Recuerda usar guantes para lavar y una crema humectante después de exponer tus manos al agua. También puede significar que tu cuerpo necesita un nutriente llamado ácido linoléico que puedes incorporar con el aceite de soja, oliva o girasol.
La fragilidad suele producirse cuando las uñas se resecan y se rompen. Es bastante común, en especial en las mujeres que tiene las uñas largas. Si tus uñas son frágiles es un signo de que necesitan más humectación y nutrición, tanto a nivel externo como interno. También puede ser un signo de hipotiroidisimo o de una dieta baja en hierro. En este caso se recomienda incrementar el consumo de vegetales verdes, carnes, huevos y vitamina B.
Las uñas y las cutículas irregulares también pueden reflejar el estado emocional, pues son comunes en las personas que están atravesando momentos de angustia, ansiedad o desorden obsesivo compulsivo. Las personas que se muerden con frecuencia los dedos, las uñas y las cutículas se caracterizan por ser nerviosas, ansiosas o están atrapadas en algún hábito.
Manchas blancas en las uñas pueden significar falta de cinc
Las uñas muy gruesas y deformadas pueden ser consecuencia de una micosis
Morderse las uñas con frecuencia es signo de nerviosismo
y ansiedad
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]