• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Qué es la salmonelosis

Elías Vidaurre  Médico La mayoría de personas se infectan de salmonelosis por comer alimentos que han sido contaminados por las heces que contienen la bacteria salmonella, con mayor frecuencia a través del agua o alimentos contaminados. Los alimentos más comunes contaminados son los...

Pura Cepa
  • Gustavo Márquez / El País
  • 25/09/2018 00:00
Qué es la   salmonelosis
Qué-es-la-salmonelosis
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Elías Vidaurre  Médico

La mayoría de personas se infectan de salmonelosis por comer alimentos que han sido contaminados por las heces que contienen la bacteria salmonella, con mayor frecuencia a través del agua o alimentos contaminados. Los alimentos más comunes contaminados son los huevos crudos o poco cocidos, sin embargo, cualquier alimento puede contaminarse con la bacteria salmonella si es manipulado por una persona infectada.

Factores de riesgo
Las bacterias de la salmonella por lo general viven en los intestinos de los animales y humanos y se expulsan a través de las heces. La infección por salmonella usualmente está causada por comer carne cruda o poco cocida, aves, huevos o productos de huevo. El período de incubación oscila entre varias horas a dos días, por lo que los síntomas de la salmonelosis generalmente comienzan al cabo de los 8 a 72 horas.
Hay que tener mucho cuidado con lo que come una vez que haya contraído salmonella hasta que la infección haya desaparecido. Si tiene diarrea, evite comer alimentos sólidos. Una vez que la diarrea y los vómitos cesan, empiece a consumir alimentos sólidos. Se recomiendan los plátanos, el arroz y el puré de manzana.
La mayoría de las infecciones por salmonella pueden ser clasificadas como gastroenteritis. Los posibles signos y síntomas incluyen: Náuseas y vómitos, dolor abdominal, diarrea, fiebre y escalofríos, dolor de cabeza y dolores musculares La infección por salmonella es contagiosa, así que tome las precauciones necesarias para evitar la propagación de las bacterias a los demás.
Los niños pequeños, adultos mayores y personas con discapacidad son los más propensos
La infección por salmonella en sí no es potencialmente mortal
La confirmación de intoxicación de la salmonella se lleva a cabo mediante el cultivo de la muestra

[gallery type="slideshow" size="full" ids="33369"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud y Bienestar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 3
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 4
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 5
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS