La grasa y la tonicidad
José Arciénaga Preparador físico E l entrenador José Arciénaga explica que la grasa suele acumularse en distintas partes del cuerpo cuando no activamos el metabolismo de nuestro organismo, lo que causa una pérdida de la tonicidad, que a la larga se traduce en sobrepeso y lo más grave,...



José Arciénaga Preparador físico
E l entrenador José Arciénaga explica que la grasa suele acumularse en distintas partes del cuerpo cuando no activamos el metabolismo de nuestro organismo, lo que causa una pérdida de la tonicidad, que a la larga se traduce en sobrepeso y lo más grave, en una falta de autoestima y sedentarismo.
Es preciso que actives el metabolismo y pongas a tono tu musculatura sobre todo en las zonas más conflictivas como son las piernas y los muslos, pues se ha comprobado que un cuerpo musculado quema más energía que uno que no lo está, aún en reposo, por lo que es necesario ponerse activo y eliminar esos kilos que están demás.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="61125,5058"]
Esto se debe a que la masa muscular (todo lo contrario que la grasa) es un tejido activo desde el punto de vista energético, sin embargo, debes tener en cuenta que cualquier rutina que inicies deberá estar acompañada de un cambio en los malos hábitos alimenticios, por una dieta hipocalórica y una ingesta de dos litros o más por día de agua.
E l entrenador José Arciénaga explica que la grasa suele acumularse en distintas partes del cuerpo cuando no activamos el metabolismo de nuestro organismo, lo que causa una pérdida de la tonicidad, que a la larga se traduce en sobrepeso y lo más grave, en una falta de autoestima y sedentarismo.
Es preciso que actives el metabolismo y pongas a tono tu musculatura sobre todo en las zonas más conflictivas como son las piernas y los muslos, pues se ha comprobado que un cuerpo musculado quema más energía que uno que no lo está, aún en reposo, por lo que es necesario ponerse activo y eliminar esos kilos que están demás.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="61125,5058"]
Esto se debe a que la masa muscular (todo lo contrario que la grasa) es un tejido activo desde el punto de vista energético, sin embargo, debes tener en cuenta que cualquier rutina que inicies deberá estar acompañada de un cambio en los malos hábitos alimenticios, por una dieta hipocalórica y una ingesta de dos litros o más por día de agua.