Consejo para el cuidado de los oídos
Elías Vidaurre Médico El doctor Elías Vidaurre nos explica que los oídos son la ventana que nos descubre la banda sonora de nuestra vida y por eso es tan importante cuidarlos desde edades tempranas, así como seguir las revisiones recomendadas y no someternos a ruidos intensos. De este...



Elías Vidaurre Médico
El doctor Elías Vidaurre nos explica que los oídos son la ventana que nos descubre la banda sonora de nuestra vida y por eso es tan importante cuidarlos desde edades tempranas, así como seguir las revisiones recomendadas y no someternos a ruidos intensos. De este modo evitaremos problemas auditivos e infecciones, consideradas la segunda causa de pérdida de la audición.
Medidas de prevención
Debemos reducir el número de aparatos sonoros que funcionan al mismo tiempo e intenta tenerlos siempre a un volumen bajo donde no debemos usar reproductores de música durante más de una hora al día y mantén el volumen por debajo del 60%, no te olvides de utilizar protección auditiva si trabajas con equipos ruidosos.
Sé especialmente cuidadoso con tus oídos cuando se presenten catarros, gripes o infecciones, ya que pueden causar pérdida auditiva pero más aún usa los tapones y sécate los oídos después de cada baño y en la piscina; así evitarás la humedad en el conducto auditivo y posibles problemas.
Visita a tu médico especialista cuando notes molestias en los oídos, evita automedicarte y sométete a tests auditivos preventivos, sobre todo si tienes antecedentes familiares de enfermedades degenerativas. Es recomendable pasar una revisión auditiva si tienes 50 años o más, ya que a esta edad se empieza a presentar la pérdida auditiva por vejez.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
El doctor Elías Vidaurre nos explica que los oídos son la ventana que nos descubre la banda sonora de nuestra vida y por eso es tan importante cuidarlos desde edades tempranas, así como seguir las revisiones recomendadas y no someternos a ruidos intensos. De este modo evitaremos problemas auditivos e infecciones, consideradas la segunda causa de pérdida de la audición.
Medidas de prevención
Debemos reducir el número de aparatos sonoros que funcionan al mismo tiempo e intenta tenerlos siempre a un volumen bajo donde no debemos usar reproductores de música durante más de una hora al día y mantén el volumen por debajo del 60%, no te olvides de utilizar protección auditiva si trabajas con equipos ruidosos.
Sé especialmente cuidadoso con tus oídos cuando se presenten catarros, gripes o infecciones, ya que pueden causar pérdida auditiva pero más aún usa los tapones y sécate los oídos después de cada baño y en la piscina; así evitarás la humedad en el conducto auditivo y posibles problemas.
Visita a tu médico especialista cuando notes molestias en los oídos, evita automedicarte y sométete a tests auditivos preventivos, sobre todo si tienes antecedentes familiares de enfermedades degenerativas. Es recomendable pasar una revisión auditiva si tienes 50 años o más, ya que a esta edad se empieza a presentar la pérdida auditiva por vejez.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]