Gingivitis y sus riesgos
Elías Vidaurre Médico El principal riesgo de la gingivitis es las altas probabilidades que hay de que desemboque en una periodontitis, esto es, la inflamación de las encías alrededor del diente. De modo que, si no se trata a tiempo y de forma correcta bajo la supervisión de un dentista,...



Elías Vidaurre Médico
El principal riesgo de la gingivitis es las altas probabilidades que hay de que desemboque en una periodontitis, esto es, la inflamación de las encías alrededor del diente. De modo que, si no se trata a tiempo y de forma correcta bajo la supervisión de un dentista, la gingivitis se puede transformar en periodontitis o piorrea, enfermedad más grave que si sigue su curso, puede acabar provocando que las piezas dentales se muevan y se caigan. Incluso hay casos en los que se produce una pérdida total de la dentadura.
Conociendo más
Se trata de una inflamación bucal, en concreto, de las encías, que suele detectarse porque estas adquieren un color rojizo brillante y sangran con bastante facilidad, al roce con un cubierto mientras se come o al cepillar los dientes, por ejemplo. En todo momento hay que dejar claro que los riesgos de la gingivitis pueden ser bastante perjudiciales para la salud del paciente, pues si no se trata a tiempo, podría provocar la pérdida completa de la dentadura.
Mientras más tiempo permanezca la placa y el sarro en los dientes, más daño pueden causar en las encías, que se inflaman, enrojecen y sangran fácilmente. Así, la gingivitis es una enfermedad leve de las encías que, si se coge a tiempo, puede curarse con una limpieza profunda en una clínica dental, además de con un buen cepillado diario.
La gingivitis es una afección más habitual de lo que podría pensarse, derivada de una falta de higiene bucodental y de la escasa cultura que años atrás ha habido de cara a la prevención y el autocuidado de la boca. Así, hay estudios que la sitúan como el segundo problema de salud bucal más común.
Se puede considerar a la placa bacteriana como la precursora y causante de la gingivitis
Una inadecuada higiene bucal y un cepillado deficiente suele producir placa bacteriana
La situación se agrava si la persona tiene maloclusiones y malposiciones dentarias
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33369"]
El principal riesgo de la gingivitis es las altas probabilidades que hay de que desemboque en una periodontitis, esto es, la inflamación de las encías alrededor del diente. De modo que, si no se trata a tiempo y de forma correcta bajo la supervisión de un dentista, la gingivitis se puede transformar en periodontitis o piorrea, enfermedad más grave que si sigue su curso, puede acabar provocando que las piezas dentales se muevan y se caigan. Incluso hay casos en los que se produce una pérdida total de la dentadura.
Conociendo más
Se trata de una inflamación bucal, en concreto, de las encías, que suele detectarse porque estas adquieren un color rojizo brillante y sangran con bastante facilidad, al roce con un cubierto mientras se come o al cepillar los dientes, por ejemplo. En todo momento hay que dejar claro que los riesgos de la gingivitis pueden ser bastante perjudiciales para la salud del paciente, pues si no se trata a tiempo, podría provocar la pérdida completa de la dentadura.
Mientras más tiempo permanezca la placa y el sarro en los dientes, más daño pueden causar en las encías, que se inflaman, enrojecen y sangran fácilmente. Así, la gingivitis es una enfermedad leve de las encías que, si se coge a tiempo, puede curarse con una limpieza profunda en una clínica dental, además de con un buen cepillado diario.
La gingivitis es una afección más habitual de lo que podría pensarse, derivada de una falta de higiene bucodental y de la escasa cultura que años atrás ha habido de cara a la prevención y el autocuidado de la boca. Así, hay estudios que la sitúan como el segundo problema de salud bucal más común.
Se puede considerar a la placa bacteriana como la precursora y causante de la gingivitis
Una inadecuada higiene bucal y un cepillado deficiente suele producir placa bacteriana
La situación se agrava si la persona tiene maloclusiones y malposiciones dentarias
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33369"]