Todo sobre las pestañas
Elías Vidaurre Médico L as pestañas, además de cumplir una función estética, tienen una importante función para nuestros ojos que no podemos olvidar: protegernos de la luz solar, filtrando sus rayos, y evitar el impacto del polvo y otros cuerpos extraños. Nos encanta disponer de unas...



Elías Vidaurre Médico
L as pestañas, además de cumplir una función estética, tienen una importante función para nuestros ojos que no podemos olvidar: protegernos de la luz solar, filtrando sus rayos, y evitar el impacto del polvo y otros cuerpos extraños. Nos encanta disponer de unas pestañas largas y hermosas, pero recordemos que son imprescindibles para nuestra vista, de ahí que, cuanto más fuerte y tupidas estén mucho mejor para nuestra salud.
Conociendo más
Los dermatólogos nos dicen que la vida media de una pestaña es de unos cinco meses, momento en que es reemplazada por una nueva. Su esto no ocurre, es decir, si no se desarrolla una nueva pestaña que sustituya a la anterior, depende de algunos factores que vamos a explicarte a continuación. Conoce las principales causas por las que, en ocasiones, las pestañas se vuelven frágiles o dejan de crecernos.
Mantener una mala alimentación: Así, las pestañas pueden volverse frágiles o dejar de crecer si nos faltan determinadas vitaminas y minerales. La caída de las pestañas sigue los mismas causas que la caída del cabello. Necesitamos un consumo equilibrado que cubra los deficits de la Vitamina B, vitamina A, vitamina E, vitamina H (biotina) y un aporte adecuado de hierro y magnesio.
Intenta introducir en tu dieta todas aquellas verduras verdes, tales como espinacas, coles de bruselas, brócolis, así como cereales, levadura de cerveza, frutos secos como nueces, pistachos, almendras ácidos grasos pertenecientes al Omega 3, presente por ejemplo en el salmón.
El no desmaquillarte por las noches es sin duda un grave error
El aceite de ricino es un excelente aliado para fortalecer tus pestañas
La vida media de una pestaña es de unos cinco meses promedio
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
L as pestañas, además de cumplir una función estética, tienen una importante función para nuestros ojos que no podemos olvidar: protegernos de la luz solar, filtrando sus rayos, y evitar el impacto del polvo y otros cuerpos extraños. Nos encanta disponer de unas pestañas largas y hermosas, pero recordemos que son imprescindibles para nuestra vista, de ahí que, cuanto más fuerte y tupidas estén mucho mejor para nuestra salud.
Conociendo más
Los dermatólogos nos dicen que la vida media de una pestaña es de unos cinco meses, momento en que es reemplazada por una nueva. Su esto no ocurre, es decir, si no se desarrolla una nueva pestaña que sustituya a la anterior, depende de algunos factores que vamos a explicarte a continuación. Conoce las principales causas por las que, en ocasiones, las pestañas se vuelven frágiles o dejan de crecernos.
Mantener una mala alimentación: Así, las pestañas pueden volverse frágiles o dejar de crecer si nos faltan determinadas vitaminas y minerales. La caída de las pestañas sigue los mismas causas que la caída del cabello. Necesitamos un consumo equilibrado que cubra los deficits de la Vitamina B, vitamina A, vitamina E, vitamina H (biotina) y un aporte adecuado de hierro y magnesio.
Intenta introducir en tu dieta todas aquellas verduras verdes, tales como espinacas, coles de bruselas, brócolis, así como cereales, levadura de cerveza, frutos secos como nueces, pistachos, almendras ácidos grasos pertenecientes al Omega 3, presente por ejemplo en el salmón.
El no desmaquillarte por las noches es sin duda un grave error
El aceite de ricino es un excelente aliado para fortalecer tus pestañas
La vida media de una pestaña es de unos cinco meses promedio
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]