¿Qué es la alimentación saludable?
Dra. Pérsida de la Cruz Gomez LLa Alimentación nos permite tomar del medio que nos rodea, los alimentos de la dieta (de la boca para fuera) y La Nutrición es el conjunto de procesos que permiten que nuestro organismo utilice los nutrientes que contienen los alimentos para realizar sus...



Dra. Pérsida de la Cruz Gomez
LLa Alimentación nos permite tomar del medio que nos rodea, los alimentos de la dieta (de la boca para fuera) y La Nutrición es el conjunto de procesos que permiten que nuestro organismo utilice los nutrientes que contienen los alimentos para realizar sus funciones (de la boca para adentro).
Una alimentación saludable consiste en ingerir inteligentemente lo que nuestro cuerpo necesita, es una alimentación correctamente balanceada que incluyan las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales, para sanar reparar, reconstruir y producir la energía que nuestro organismo necesita diariamente
Alimentarse de manera saludable significa consumir alimentos frescos de la manera más natural posible, alimentos enteros, orgánicos; estos pueden ser crudos, ligeramente cocidos o germinados para aumentar el nivel de proteína
Alimentarse saludablemente, además de mejorar la calidad de vida en todas las edades, ha demostrado prevenir el desarrollo de enfermedades como:
• Obesidad
• Diabetes
• Enfermedades cardio y cerebrovasculares
• Hipertensión arterial
• Dislipemia
• Osteoporosis
• Algunos tipos de cáncer
• Anemia
• Infecciones
Para comer sano se recomienda:
• Distribuya los alimentos en 4 comidas principales y 2 colaciones
• Modere el tamaño de las porciones ( evite atracones)
• Consuma por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color preferentemente crudas. Consuma agua mínimo 8 vasos.
• En el almuerzo y en la cena, la mitad del plato que sean verduras
• Incorpore legumbres, cereales integrales, semillas y frutas secas. Procure que sean orgánicos y frescos
• Consuma carnes rojas o blancas alternado con opciones vegetarianas
• Cocine con poca sal.
Reemplácela por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.
• Evite el uso del salero en la mesa.
• Limite el consumo de azúcar y alcohol.
LLa Alimentación nos permite tomar del medio que nos rodea, los alimentos de la dieta (de la boca para fuera) y La Nutrición es el conjunto de procesos que permiten que nuestro organismo utilice los nutrientes que contienen los alimentos para realizar sus funciones (de la boca para adentro).
Una alimentación saludable consiste en ingerir inteligentemente lo que nuestro cuerpo necesita, es una alimentación correctamente balanceada que incluyan las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales, para sanar reparar, reconstruir y producir la energía que nuestro organismo necesita diariamente
Alimentarse de manera saludable significa consumir alimentos frescos de la manera más natural posible, alimentos enteros, orgánicos; estos pueden ser crudos, ligeramente cocidos o germinados para aumentar el nivel de proteína
Alimentarse saludablemente, además de mejorar la calidad de vida en todas las edades, ha demostrado prevenir el desarrollo de enfermedades como:
• Obesidad
• Diabetes
• Enfermedades cardio y cerebrovasculares
• Hipertensión arterial
• Dislipemia
• Osteoporosis
• Algunos tipos de cáncer
• Anemia
• Infecciones
Para comer sano se recomienda:
• Distribuya los alimentos en 4 comidas principales y 2 colaciones
• Modere el tamaño de las porciones ( evite atracones)
• Consuma por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color preferentemente crudas. Consuma agua mínimo 8 vasos.
• En el almuerzo y en la cena, la mitad del plato que sean verduras
• Incorpore legumbres, cereales integrales, semillas y frutas secas. Procure que sean orgánicos y frescos
• Consuma carnes rojas o blancas alternado con opciones vegetarianas
• Cocine con poca sal.
Reemplácela por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.
• Evite el uso del salero en la mesa.
• Limite el consumo de azúcar y alcohol.