Musculación y alimentos no permitidos
Si estás enfocado en sumar musculación, ninguna dieta debe restringir ningún alimento, excepto las grasas y alimentos que contengan mucho azúcar, mucho aceite o ambos, mantequilla, quesos grasos y fundidos, embutidos (chorizo, salchichón etc.), bollería industrial (galletas, pasteles,...



Si estás enfocado en sumar musculación, ninguna dieta debe restringir ningún alimento, excepto las grasas y alimentos que contengan mucho azúcar, mucho aceite o ambos, mantequilla, quesos grasos y fundidos, embutidos (chorizo, salchichón etc.), bollería industrial (galletas, pasteles, etc.), refrescos azucarados, aperitivos de bolsa y otros (galletitas, patatas fritas).
En ocasiones tendrás que renunciar a ciertas cosas y cuidarte más o menos. Es de vital importancia acostumbrarse a leer las etiquetas de los productos y prestar atención a la composición nutricional, expresada siempre por 100 g de alimento y que indicará al menos hidratos de carbono, grasas y proteínas. Algunas veces –cada vez más- puedes encontrar los valores desglosados en azúcares, grasas poli e insaturadas, etc.
Al principio tendrás muchas etiquetas que mirar, pero poco a poco aprenderás a elegir de entre tus productos habituales, cuál resulta ser más sano, más bajo en grasa, o con más proteína. Descartando sistemáticamente la mayoría de estos ganarás en salud para tu cuerpo, y como norma general intenta consumir alimentos con menos de 15 gramos de grasa -por 100 gramos-. Pero recuerda… una dieta perfecta sin ejercicio no conduce a nada.
[gallery ids="43131,43132"]
En ocasiones tendrás que renunciar a ciertas cosas y cuidarte más o menos. Es de vital importancia acostumbrarse a leer las etiquetas de los productos y prestar atención a la composición nutricional, expresada siempre por 100 g de alimento y que indicará al menos hidratos de carbono, grasas y proteínas. Algunas veces –cada vez más- puedes encontrar los valores desglosados en azúcares, grasas poli e insaturadas, etc.
Al principio tendrás muchas etiquetas que mirar, pero poco a poco aprenderás a elegir de entre tus productos habituales, cuál resulta ser más sano, más bajo en grasa, o con más proteína. Descartando sistemáticamente la mayoría de estos ganarás en salud para tu cuerpo, y como norma general intenta consumir alimentos con menos de 15 gramos de grasa -por 100 gramos-. Pero recuerda… una dieta perfecta sin ejercicio no conduce a nada.
[gallery ids="43131,43132"]