German Cassal violinista chaqueño
German Cassal Artunduaga es un músico chaqueño que ha pasado toda subida tocando el violín, instrumento con el que se hizo una carrera musical de las más importantes del departamento de Bolivia, que trasciende fronteras y promete dar aún mucho más en el folklore tarijeño y nacional. Sus...



German Cassal Artunduaga es un músico chaqueño que ha pasado toda subida tocando el violín, instrumento con el que se hizo una carrera musical de las más importantes del departamento de Bolivia, que trasciende fronteras y promete dar aún mucho más en el folklore tarijeño y nacional.
Sus amigos lo conocen como el “Turkito Cassal”, un personaje muy querido en el mundo del folklore que nació en Carapari, segunda sección de la provincia Gran Chaco, un 1ro de noviembre de 1984. Él es hijo de don Edmundo Cassal y la señora María Artunduaga y gran parte de su niñez y su juventud la vivió en su tierra natal, donde creció, estudió y dio sus primeros pasos en su arte.
Desde muy pequeño su padre fue quien lo impulsó a seguir con la tradición de la familia que es este maravilloso instrumento, mediante la interpretación de melodías y canciones compuestas por su abuelo, don German Cassal Ramallo, más conocido como el violín mayor del Chaco, que se forjó un nombre quedando como uno de los más grandes violinistas guadalupanos, considerado hasta ahora precursor del folklore chaqueño.
Las presentaciones de German son interminables. Se ha presentado en cuanto festival nacional pueda imaginarse, lo que lo ha llevado a llamar la atención de los medios nacionales que no dudan en dedicarle un espacio cuando de Chaco se trata. Junto a su violín alegra a toda la paisanada, tanto en los grandes escenarios como en las violineadas criollas y fiestas populares, pero eso no es todo, ya que también canta y compone sus propias canciones.
[gallery ids="43009,43008,43007,43006"]
Sus amigos lo conocen como el “Turkito Cassal”, un personaje muy querido en el mundo del folklore que nació en Carapari, segunda sección de la provincia Gran Chaco, un 1ro de noviembre de 1984. Él es hijo de don Edmundo Cassal y la señora María Artunduaga y gran parte de su niñez y su juventud la vivió en su tierra natal, donde creció, estudió y dio sus primeros pasos en su arte.
Desde muy pequeño su padre fue quien lo impulsó a seguir con la tradición de la familia que es este maravilloso instrumento, mediante la interpretación de melodías y canciones compuestas por su abuelo, don German Cassal Ramallo, más conocido como el violín mayor del Chaco, que se forjó un nombre quedando como uno de los más grandes violinistas guadalupanos, considerado hasta ahora precursor del folklore chaqueño.
Las presentaciones de German son interminables. Se ha presentado en cuanto festival nacional pueda imaginarse, lo que lo ha llevado a llamar la atención de los medios nacionales que no dudan en dedicarle un espacio cuando de Chaco se trata. Junto a su violín alegra a toda la paisanada, tanto en los grandes escenarios como en las violineadas criollas y fiestas populares, pero eso no es todo, ya que también canta y compone sus propias canciones.
[gallery ids="43009,43008,43007,43006"]