Obstrucción en los oídos
Elías Vidaurre Médico En el caso de presentar taponamientos de oídos muy frecuentes, u obstrucciones infecciosas, lo más aconsejable es acudir al otorrinolaringólogo, para que sea el quién decida el tratamiento que se debe seguir para solucionar adecuadamente este problema, que aqueja...



Elías Vidaurre Médico
En el caso de presentar taponamientos de oídos muy frecuentes, u obstrucciones infecciosas, lo más aconsejable es acudir al otorrinolaringólogo, para que sea el quién decida el tratamiento que se debe seguir para solucionar adecuadamente este problema, que aqueja especialmente a las personas que se exponen constantemente al polvo.
Consejo médico
Cuando los oídos no presentan ningún tipo de problemas de salud se limpian por sí solos de manera natural, aunque hay oportunidades en las que se puede presentar un aumento de cera que puede bloquear o taponar el oído causando molestias, como sonidos extraños, lo cual no permite escuchar con claridad.
El doctor Elías Vidaurre explica que aunque generalmente se los hace en casa, si sufrimos taponamientos en los oídos de manera recurrente, es recomendable acudir al otorrinolaringólogo para una limpieza y un tratamiento adecuado.
Para aflojar el tapón de cera que se encuentra bloqueando el canal auditivo es necesario masajear la parte trasera de la oreja, luego se tira de la oreja en varias direcciones y se abre y cierra la boca al mismo tiempo. También se utiliza aceite de oliva tibio. Se deja actuar durante quince minutos y se repite este procedimiento tres veces diarias durante tres o cuatro días.
[gallery ids="33888"]
Evite el ingreso de agua a los oídos, puede causar dolencias e infecciones
No introduzca objetos extraños al conducto auditivo, puede lastimarse
En el caso de presentar taponamientos frecuentes hay que ir al médico
En el caso de presentar taponamientos de oídos muy frecuentes, u obstrucciones infecciosas, lo más aconsejable es acudir al otorrinolaringólogo, para que sea el quién decida el tratamiento que se debe seguir para solucionar adecuadamente este problema, que aqueja especialmente a las personas que se exponen constantemente al polvo.
Consejo médico
Cuando los oídos no presentan ningún tipo de problemas de salud se limpian por sí solos de manera natural, aunque hay oportunidades en las que se puede presentar un aumento de cera que puede bloquear o taponar el oído causando molestias, como sonidos extraños, lo cual no permite escuchar con claridad.
El doctor Elías Vidaurre explica que aunque generalmente se los hace en casa, si sufrimos taponamientos en los oídos de manera recurrente, es recomendable acudir al otorrinolaringólogo para una limpieza y un tratamiento adecuado.
Para aflojar el tapón de cera que se encuentra bloqueando el canal auditivo es necesario masajear la parte trasera de la oreja, luego se tira de la oreja en varias direcciones y se abre y cierra la boca al mismo tiempo. También se utiliza aceite de oliva tibio. Se deja actuar durante quince minutos y se repite este procedimiento tres veces diarias durante tres o cuatro días.
[gallery ids="33888"]
Evite el ingreso de agua a los oídos, puede causar dolencias e infecciones
No introduzca objetos extraños al conducto auditivo, puede lastimarse
En el caso de presentar taponamientos frecuentes hay que ir al médico