Problemas en la visión
El estrés y la fatiga son muy dañinas para la salud en muchos aspectos. La forma de vida que llevamos en las sociedades modernas facilita la aparición de numerosos problemas de salud, entre otros, la visión borrosa. Si se trata de una situación puntual, la visión borrosa desaparece con tan...



El estrés y la fatiga son muy dañinas para la salud en muchos aspectos. La forma de vida que llevamos en las sociedades modernas facilita la aparición de numerosos problemas de salud, entre otros, la visión borrosa. Si se trata de una situación puntual, la visión borrosa desaparece con tan solo descanso y relajación, pero si se mantiene en el tiempo es recomendable plantearse un cambio de hábitos.
Algunas patologías
Las causas de la visión borrosa pueden ser muchas, yendo desde la fatiga hasta problemas oculares graves. A partir de los 40 años, suelen comenzar los problemas de presbicia para la mayoría de personas y partir de los 60, las cataratas. Estas son patologías relacionadas con la edad y que, llegado el momento, afectan a la mayoría de la población en mayor o menor grado. Sin embargo, las causas de visión borrosa entre personas jóvenes son muy distintas.
La presión arterial alta es otro de los enemigos de la salud en general. Es el factor de riesgo cardiovascular más perjudicial, ya que el aumento de la presión arterial incrementa la probabilidad de enfermedades cardíacas y neurológicas. Aunque normalmente afecta a personas mayores de 50 años, una presión arterial alta puede afectar a la retina.
La ambliopía, más comúnmente conocida como “ojo vago” es un problema típico de la infancia. Sucede porque uno de los ojos no se comunica bien con el cerebro. En principio, el ojo afectado es normal, pero el cerebro prefiere el otro, por lo que el otro va perdiendo capacidad para percibir detalles. El tratamiento consiste en tapar el ojo “favorito” para obligar al cerebro a usar el otro y suele dar buenos resultados si se trata precozmente.
Algunas patologías
Las causas de la visión borrosa pueden ser muchas, yendo desde la fatiga hasta problemas oculares graves. A partir de los 40 años, suelen comenzar los problemas de presbicia para la mayoría de personas y partir de los 60, las cataratas. Estas son patologías relacionadas con la edad y que, llegado el momento, afectan a la mayoría de la población en mayor o menor grado. Sin embargo, las causas de visión borrosa entre personas jóvenes son muy distintas.
La presión arterial alta es otro de los enemigos de la salud en general. Es el factor de riesgo cardiovascular más perjudicial, ya que el aumento de la presión arterial incrementa la probabilidad de enfermedades cardíacas y neurológicas. Aunque normalmente afecta a personas mayores de 50 años, una presión arterial alta puede afectar a la retina.
La ambliopía, más comúnmente conocida como “ojo vago” es un problema típico de la infancia. Sucede porque uno de los ojos no se comunica bien con el cerebro. En principio, el ojo afectado es normal, pero el cerebro prefiere el otro, por lo que el otro va perdiendo capacidad para percibir detalles. El tratamiento consiste en tapar el ojo “favorito” para obligar al cerebro a usar el otro y suele dar buenos resultados si se trata precozmente.