Egocentrismo y actividad deportiva
José Arciénaga Preparador físico El egocentrismo es la característica que define a una persona que cree que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás. Parte de la hegemonía de que sus pensamientos por sobre los otros, lo que él piensa, opina, decide,...



José Arciénaga Preparador físico
El egocentrismo es la característica que define a una persona que cree que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás. Parte de la hegemonía de que sus pensamientos por sobre los otros, lo que él piensa, opina, decide, cree y razona es primero y más importante que el resto, el mundo gira alrededor de su individualidad y lo que no se ajusta a él es rechazado y desvalorado por su opinión.
Hoy en día muchos atletas de crossfit, workout, gimnasia,street workout etc. sufren de este mal. Piensan que son los mejores, piensan que solo ellos tienen la razón y que no puede haber otra opinión de un ejercicio o técnica correcta. Se la pasan solo pensando en sí mismos, sin llegar a compartir sus experiencias y logros con los demás. Compitiendo siempre contra los demás y nunca contra sí mismos.
Tú eres tu máximo rival, los demás son compañeros de los que se puede aprender mucho. Existen muchos atletas que en ocasiones cometen el error de pensar que cuándo entrenan o compiten lo hacen contra compañeros o adversarios. Es cierto que en determinados deportes se puede jugar en función de las características de tu adversario para así conseguir un mejor resultado. Pero esta circunstancia no está reñida con el entrenamiento diario.
[gallery type="rectangular" ids="16056,16057"]
El egocentrismo es la característica que define a una persona que cree que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás. Parte de la hegemonía de que sus pensamientos por sobre los otros, lo que él piensa, opina, decide, cree y razona es primero y más importante que el resto, el mundo gira alrededor de su individualidad y lo que no se ajusta a él es rechazado y desvalorado por su opinión.
Hoy en día muchos atletas de crossfit, workout, gimnasia,street workout etc. sufren de este mal. Piensan que son los mejores, piensan que solo ellos tienen la razón y que no puede haber otra opinión de un ejercicio o técnica correcta. Se la pasan solo pensando en sí mismos, sin llegar a compartir sus experiencias y logros con los demás. Compitiendo siempre contra los demás y nunca contra sí mismos.
Tú eres tu máximo rival, los demás son compañeros de los que se puede aprender mucho. Existen muchos atletas que en ocasiones cometen el error de pensar que cuándo entrenan o compiten lo hacen contra compañeros o adversarios. Es cierto que en determinados deportes se puede jugar en función de las características de tu adversario para así conseguir un mejor resultado. Pero esta circunstancia no está reñida con el entrenamiento diario.
[gallery type="rectangular" ids="16056,16057"]